Julio 18, 2025 -HC-

Bedregal: la respuesta política de Revilla al tema de la basura fue buscar el diálogo

“No hemos convocado a la gente a las calles, no hemos generado acciones de violencia, no hemos ido por la vía que otros acostumbran”, sostuvo el vocero de SOL.bo.


Martes 29 de Enero de 2019, 5:15pm






-

La Paz, 29 de enero (Urgentebo).- La respuesta política del alcalde de La Paz, Luis Revilla, ante el problema de la basura, el cual se alargó por 13 días, fue buscar el diálogo, dijo este martes el vocero de Soberanía y Libertad (SOL.bo), José Luis Bedregal.

“La respuesta política del acalde Revilla y de Soberanía y Libertad ha sido el diálogo, buscar el diálogo, no ir a la confrontación, no hemos convocado a la gente a las calles, no hemos generado acciones de violencia, no hemos ido por la vía que otros acostumbran. Nuestra posición política es apostar por el diálogo hasta las últimas consecuencias”, enfatizó.

El martes 15 de enero, se deslizaron 20.000 litros de lixiviado y 850 toneladas de basura de la celda 4 del relleno sanitario de Alpacoma. Inmediatamente los pobladores y autoridades de Achocalla bloquearon el ingreso a este lugar para evitar que ingresen más volquetas de residuos de la urbe paceña.

El pedido de los manifestantes era el cierre de la planta de tratamientos de desperdicios, puesto afirmaban que el lugar significa un daño para su salud de los comunarios y de las personas que viven en cercanías de Alpacoma.

Tras acumularse la basura en las calles donde se ubican los contenedores, Revilla el miércoles de la semana pasada llegó a un acuerdo con la alcaldesa de El Alto, Soledad Chapetón, para los residuos de La Paz sean depositados en el relleno sanitario de Villa Ingenio.

Sin embargo, este convenio quedó en statu puo porque los presidentes de las juntas vecinales afín al Movimiento al Socialismo (MAS) de La Paz y El Alto, Jesús Vera y Juan Carlos Machaca, incitaron a los vecino del distrito 13 de la urbe alteña a rechazar el pacto entre ambas administraciones municipales.

Bedregal indicó que debido a ese tipo de acciones de operadores del MAS, la población pudo constatar que el conflicto del tema de la basura fue desde un principio políticos. Acotó que ante este tipo de reacciones el burgomaestre paceño estuvo dispuesto a dialogar con las personas que relazaban las medidas de presión y de aceptar sus peticiones.

“(Estas personas afines al partidos de gobierno) no han tenido el menor reparo de poner en riesgo la salud de cientos de miles paceños, por una actitud estrictamente política y esto ha sido repudiado por la totalidad de la población, más allá de sus simpatías de carácter ideológico y político”, enfatizó

Ayer, tras 13 días de esta controversia, el presidente Evo Morales convocó al alcalde de Achocalla, Dámaso Ninaja, el cual es parte del partido de gobierno, a una reunión en la cual acordaron que se levantaría el bloque al relleno sanitario, con el compromiso del cierre definitivo del lugar en un plazo de 60 días.

///

.