La Paz, 29 de abril (Urgentebo).- El proyecto de ley que difiere el pago de alquileres, solo generará incremento en el costo del arriendo y muchos dueños de casa tomarán la decisión de desalojar a sus inquilinos, manifestó este miércoles el diputado de Unidad Demócrata (UD), Amílcar Barral.
En la pasada jornada, la Cámara baja aprobó el plan normativo que establece la rebaja del 50 por ciento del pago de alquileres, durante el tiempo que dure la cuarentena, y que la cifra restante sea cancelada en la siguiente gestión. Además de ello, los propietarios deberán dar factura a los arrendatarios.
“Cuando le digan al dueño de casa: la ley dice que le debo pagar el 50 por ciento de lo que le debo al año, el dueño va a preferir deshacer el contrato y los va a desocupar a los inquilinos. Y cuando el inquilino exija factura, el propietario va a aumentar el 20 por ciento del costo del alquiler”, señaló Barral.
El parlamentario señaló que UD propuso que los meses que los inquilinos se atrasen en el pago de alquileres sean prorrateados y se lo pueda cancelar por plazos. De esta manera se puede dar al arrendatario una facilidad y evitarle cualquier tipo de inconvenientes a futuro.
“Si tu alquiler es de 1.000 bolivianos y si te atrasas dos meses, tendrías un deuda de 2.000 bolivianos, y cuando se normalice la situación del país y estés trabajando vas a pagar 1.100 bolivianos por el lapso de un años hasta que te pongas al día. Con eso no te metes en contrato de privados y no perjudicas a nadie”, señaló.
El legislador calificó de “sacado de los pelos” el proyecto aprobado ayer por la mayoría de los diputados masistas. Por lo cual sugirió que en Senado se observe el plan normativa y se lo vuelva a remitir a la Cámara baja, lo antes posible porque la población espera una respuesta sobre este tema.
///