24 de agosto (Urgente.bo).- Después de que su nombre apareciera en las listas de los 61 dirigentes declarados en comisión que ganan jugosos sueldos en Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), el dirigente de la Central Obrera Boliviana (COB), Nicanor Baltazar, manifestó que está dentro de la normativa legal en la Ley General del Trabajo y que no recibe ningún privilegio.
De acuerdo al documento, Baltazar fue declarado en comisión hasta el 25 de febrero de este año y ocupa el cargo de mensajero en YPFB Casa Matriz con un sueldo de Bs 14.396.
“Estamos en el marco legal de la Ley General del Trabajo que cada trabajador en comisión debe recibir y no es ningún privilegio. Lo que quieren con este informe es desacreditarnos y desprestigiar el movimiento sindical para manejar a su gente y vuelvan los vende patrias, no pueden así fiscalizar a los dirigentes”, dijo el sindicalista en declaraciones al portal informativo Urgente.bo.
De acuerdo a un informe del Ministerio de Hidrocarburos, que recibió el senador de Comunidad Ciudadana (CC), Javier Martínez Espinoza, los dirigentes sindicales que fueron declarados en comisión y que perciben sueldos desde Bs 6.000 hasta Bs 40.000 sin trabajar y algunos de ellos por bastantes años.
“Si quiere él (el senador) hacer una crítica a la dirigencia sindical, que venga, estamos dispuestos debatir con él, no puede así desprestigiar a los dirigentes”, desafió.
El ejecutivo de la Federación Sindical de Trabajadores Petroleros de Bolivia, José Domingo Vásquez Mogro, recibe un salario de Bs 12.222 y fue declarado en comisión desde el 15 de marzo del 2019, al 14 de marzo del 2023. El máximo ejecutivo de la Central Obrera Departamental (COD) de Santa Cruz, Rolando Borda, ocupa el cargo de especialista de estación en YPFB Transporte y recibe un salario de Bs 21.668. El dirigente está declarado en comisión desde el 20 de noviembre del 2011, hasta el 19 de noviembre del 2023.
“La Ley General del Trabajo dice incluso que se deben pagar la horas extras. Hay trabajadores que acumulan sus horas extras cuando se los declara en comisión, entonces eso se paga. El privilegio es si recibe fuera de sus beneficios sociales a título de prebenda”, argumentó.
Según Baltazar, él trabaja desde 1982 en YPFB y ocupó cargos como jefe de planta y distribución, Por lo tanto dijo: “Yo no puedo estar dando explicaciones o un informe a cabalidad. Yo trabaje en la planta, tengo antigüedad en lo que hago”.
///