28 de agosto (Urgente.bo).- El Instituto Nacional de Estadística (INE) presentó también los datos de autoidentificación del último Censo de Población y Vivienda.
En Bolivia, 4.302.484 personas (38,7%) afirmaron identificarse como parte de una nación o pueblo indígena originario campesino o afroboliviano. De estas, el pueblo quechua representa (1.646.811) y aymara (1.595.451).
Asimismo, esta cifra muestra un descenso progresivo en comparación con anteriores censos: en 2001, el 62% se identificó como parte de un pueblo indígena; mientras que en 2012, el porcentaje bajó al 41%.
OTROS DATOS
El pueblo Guaraní y Chiquitano representan más de 100.000 declaraciones cada uno; Kallawaya, Leco, Mojeño Trinitario, Movima y Tacana son entre 20.000 y 30.000. Afroboliviano, Charka Qhara Qhara, Chicha, Tsimane’ y Guarayo se autoidentifican entre 10.000 y 20.000.
En tanto, los pueblos Cavineño, Itonama, Jach’a Carangas, Jalq’a, Mojeño Ignaciano, Weenhayek y Yurakaré representan entre 5.000 y 10.000.
Ayoreo, Baure, Cayubaba, Chácobo, Ese Ejja, Joaquiniano, Killaca, Lípez, Lupaca, Maropa, Mosetén, Pakajaqi, Puquina, Qullas, Raqaypampa, Uru-Chipaya y Yampara se tiene la cifra de autoidentificacion entre 1.000 y 5.000.
Finalmente, Araona, Canichana, Chuwi, Guarasug’we, Machineri, Moré, Pacahuara, Paunaca, Sirionó, Sora, Tapiete, Toromona, Yaminawa y Yuqui tiene una cifra de entre 7 y 1.000 declaraciones.