Julio 11, 2025 -HC-

Asoban recomienda a entidades adoptar controles tras el desfalco al Banco Unión

“Todas las entidades de intermediación de las entidades financieras tienen normas establecidas y muchas de esas normas refieren a los riesgos operacionales, riesgos operativos y es obligación de las entidades financieras el adoptar medidas internas que coadyuven a los controles internos más eficientes”, manifestó Villalobos.


Martes 3 de Octubre de 2017, 6:30pm






-

La Paz, 3 de octubre (Urgentebo) .- El secretario ejecutivo de la Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), Nelson Villalobos, dijo que las diferentes entidades financieras del país deben adoptar mejores controles en los sistemas informáticos para evitar que ocurran hechos similares como el desfalco millonario a una sucursal del Banco Unión.

“Todas las entidades de intermediación de las entidades financieras tienen normas establecidas y muchas de esas normas refieren a los riesgos operacionales, riesgos operativos y es obligación de las entidades financieras el adoptar medidas internas que coadyuven a los controles internos más eficientes”, manifestó Villalobos.

La agencia del Banco Unión, en la localidad de Batallas del departamento de La Paz, sufrió un desfalco debido a que el jefe de operaciones burló los controles y sustrajo montos altos desde el 2016.

“Para la banca, para la actividad de intermediación financiera existen riesgos inherentes a la actividad, estamos hablando de los riesgos operacionales como éstos que ustedes conocen, riesgos crediticios como es el tema del no poder recuperar un crédito cuando es colocado, cuando se presta, existen riesgos de liquidez, riesgos de mercado, en fin una serie de riesgos inherente a las actividades de intermediación, sin hacer distinción si es un banco público o uno privado”.

///

.