15 de julio (Urgente.bo).- Los festejos por los 213 años de la Revolución de Julio. En la plaza San Francisco se instaló un enorme escenario para la verbena que comienza esta tarde y en la urbe alteña se celebra la Entrada de la Virgen del Carmen.
El armado del escenario de la verbena paceña 2022 comenzó el jueves 7 de julio. Cuenta con cuatro niveles y por primera vez tendrá una puesta en escena temática. Está armado sobre 100 metros cuadrados y estará a disposición de los 16 grupos musicales y 11 elencos de danza. La verbena arrancará al mediodía de este viernes.
A las 08:00 se realizó una misa y el traslado de los restos de los protomártires de las catacumbas a la capilla ardiente en la Iglesia de San Francisco.
A horas 10:00, se instalará la sesión de honor del Concejo Municipal de La Paz, acto previsto a realizarse en el Teatro Municipal de La Paz “Alberto Saavedra Pérez”.
El concejal Óscar Sogliano espera la presencia del presidente Luis Arce a quien se le cursó la invitación.
“Es el escenario más grande en la historia de las verbenas. Queremos demostrar a la población que en La Paz podemos tener escenarios como en los grandes festivales del mundo”, aseguró el secretario municipal de Culturas y Turismo, Rodney Miranda.
Además, a partir de las 16:00 las calles de La Paz se cerrarán para dar comienzo a la lectura de la carta de la Junta Tuitiva en el Museo Casa de Murillo y el desfile de teas, además en todo el trayecto del desfile se contarán con puntos de móviles de salud y ambulancias para atención de cualquier emergencia.
En el Prado las comerciantes comenzaron a instalar sus puestos de venta para la fiesta que se desarrollará en dos turnos. El primero desde las 14:00 a las 19:00 y, el segundo, desde las 19:00 a 01:00.
Los grupos que estarán en la verbena
Tambo Tambo.
Llajtaymanta.
Deszaire Project.
PK2.
Los Bolitas.
Alwa.
La Bamba.
Histeria.
Pachamama Bolivia.
El Ascenso.
Los Trampa.
Yanet Butrón su banda Kaliente.
///