Mayo 22, 2025 -HC-

Arias denuncia que el MAS busca anular el crédito de Bs 175 millones


Jueves 17 de Marzo de 2022, 5:45pm






-

La Paz, 17 de marzo (Urgente.bo).- “Nos están queriendo boicotear”, denunció el alcalde de La Paz, Iván Arias, ante las pretensiones de la bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS) de anular el crédito de los 175 millones de bolivianos, a través de un proyecto de ley municipal. En ese sentido, anunció que consultará al Ministerio de Economía y Finanzas Públicas para conocer si se puede solicitar créditos a entidades no reconocidas por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI).

“¿Saben qué?, hay unos irresponsables. Me encanta que haya oposición, es buena, pero cuando es seria se la valora, cuando es vulgar, cuando miente, lo único que uno hace es temblar de rabia, ante semejante cinismo”, protestó el alcalde este jueves en el programa radial “La Paz en paz”, en relación a la bancada de oposición, que planea anular el crédito de los 175 millones de bolivianos.

Para precisar sobre el tema, Arias entrevistó en el programa radial al asesor general de la Alcaldía de La Paz, Óscar Navarro, quien detalló que este viernes la bancada del MAS en el Concejo Municipal tiene previsto presentar esta propuesta de ley para anular el crédito de 175 millones de bolivianos, bajo la misma estrategia con la que dejó sin efecto la actualización de la tasa de aseo urbano.

“Los concejales del MAS van a presentar un proyecto de ley para abrogar la ordenanza del crédito (de 175 millones) con el Banco Bisa. (Es una muestra de) desconocimiento de la normativa nacional de parte de los concejales que recomiendan que operemos con una entidad internacional no registrada en Bolivia”, aseveró Navarro.

Según el asesor edil, los concejales del MAS buscan inducir al Ejecutivo Municipal a la comisión de delitos, cuando piden recurrir a créditos financieros a entidades financieras internacionales que no están reconocidas por la ASFI (Autoridad de Fiscalización del Sistema Financiero).

“El Gobierno Autónomo Municipal de La Paz coloca bonos y tienen calificación de riesgo, operar con una empresa en Hong Kong va a generar observaciones de la ASFI, quieren que cometamos errores, con el objetivo de que inicien juicio”, añadió Navarro.

Arias comparó a este tipo de entidades financieras no reconocidas como aquellas que “venden humo” o ejecutan “estafas piramidales”. Por tal razón, cuestionó a la bancada del MAS en el legislativo municipal por no “representar las leyes y normas” a nivel nacional, acción que calificó de “irresponsable”.

Y para absolver cualquier duda al respecto, Navarro informó al alcalde Arias que la Alcaldía remitirá una nota al Ministerio de Economía y Finanzas Públicas para conocer su parecer sobre esta propuesta del MAS, trabajar con entidades no reconocidas por la ASFI.

“Es una incitación para operar con entidades no registradas, controladas por la ASFI, que (los concejales) no hablen a nombre del MAS”, dijo Arias, quien pidió a Navarro que se envíe la nota de consulta para saber si “el Gobierno va a autorizar hacer negocio con vendedores de humo, nunca lo va a hacer”.

“Tenemos que cuidar la economía de los paceños, no podemos generar opiniones irresponsables; envíen esa nota urgentemente al Ministerio de Economía y Finanzas Públicas”, instruyó Arias.

La Alcaldía de La Paz asumió un crédito de 175 millones de bolivianos del Banco Bisa con una tasa de interés anual de 5,45%, a 10 años plazo y con un año de gracia a capital e interés. Este se constituye en el crédito más barato que ha logrado cualquier entidad pública, siendo incluso más barato que un crédito de vivienda social y más barata que el 7,5% con el que el Gobierno central colocó bonos al mercado.

Navarro afirmó que los concejales del MAS critican al Ejecutivo Municipal por no tomar una oferta de financiamiento al 3% de interés anual, pero, dijo, “no dicen que las entidades financieras que ofrecen esas condiciones no están legalmente establecidas en el país ni reguladas por la ASFI”.

///

.