Mayo 08, 2025 -HC-

Arce anuncia nuevo diálogo con los empresarios y lanza 5 medidas económicas


Martes 6 de Agosto de 2024, 1:30pm






-

Este martes en la Casa de la Libertad, el Presidente del Estado, Luis Arce Catacora, no mencionó que el país atraviesa por una crisis económica, pero admitió que sufre por una serie de problemas como resultado de la escasez de dólares y la dependencia nacional de los carburantes. Por eso, en un discurso que se inició con una serie de cifras, hizo conocer una serie de medida para afrontar la coyuntura política y económica. En principio convocó a un diálogo con el sector empresarial, anunció una serie de acciones para alentar la iniciativa privada, liberó los precios de dos gasolinas y finalmente convocó a un referendo.

Luego de hacer conocer que la pandemia, la inflación de los precios internacionales, las consecuencias de la guerra entre Ucrania y Rusia y del cambio climático, el presidente Arce anunció las medidas con las que busca afrontar el momento político y económico de Bolivia.

“Después de escuchar a los sectores productivos empresariales, y a la población en su conjunto, hemos tomado la decisión de convocar en los próximos días a un ‘Diálogo Nacional por la Economía y la Producción’”, anunció durante su discurso en la Sesión de Honor por el 199 aniversario de la Independencia de Bolivia.

En la reunión con el empresariado privado, se tratará la problemática del tipo cambiario, las exportaciones e importaciones, entre otros temas.

De la misma manera, el Primer Mandatario dijo que con carácter extraordinario convocará al Gabinete Social que está conformado por los dirigentes de los principales movimientos sociales del país con el fin de conocer también las propuestas que tienen en relación a la divisa estadounidense.

En ese marco, Arce anunció el lanzamiento de cinco medidas que buscan afrontar la coyuntura económica boliviana. Se trata de las siguientes:

  1. Se impulsará el uso de plataformas digitales y criptoactivos respaldados en oro y litio para facilitar transacciones y aliviar el uso del dólar físico.
  2. Se lanzará un programa de créditos para jóvenes emprendedores con tasas de interés bajas. Se prevé la creación de 3,200 empleos directos y 1,000 indirectos en los primeros 18 meses.
  3. Se ofrecerán incentivos fiscales para aumentar la producción de biodiésel. Esto incluirá un arancel cero y beneficios para importación de maquinaria.
  4. Se reducirá el impuesto de repatriación de utilidades y se aplicará un IVA cero para importaciones de diésel y gasolina, incentivando la reinversión de utilidades y la importación de energéticos.
  5. Se liberarán las exportaciones con un plan quinquenal de abastecimiento interno para mejorar la productividad y aumentar la llegada de divisas

El Primer Mandatario no ha señalado para cuándo convocará el diálogo con los empresarios.

///

    .