30 de agosto (Urgente.bo).- El viceministro de Exploración y Explotación de Recursos Energéticos, Raúl Mayta, expuso este miércoles que se trabaja en un plan de reactivación con proyectos de exploración, luego de que el presidente Luis Arce reveló una caída de la producción de gas.
“Esta gestión estamos alcanzando los 4.000 millones de barriles de producción de hidrocarburo líquido y estamos avanzando la producción de lo que es el gas a través de la perforación y proyectos que están en ejecución”, indicó Mayta.
Según la autoridad, el 90% de los proyectos se halla en la zona tradicional de hidrocarburos, es decir en Santa Cruz, Chuquisaca y Tarija.
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, indicó que “la declinación de gas es una declinación fuerte desde el año 2014. Las palabras del presidente han sido claras, estamos bajando, pero el gobierno está trabajando en revertir esta situación”.
Indicó que la producción de gas era alrededor de 59 millones de metros cúbicos al día, pero ahora la producción es de 37 y 38 metros cúbicos por día.
No obstante, aseguró que el 2025 se podría encontrar un punto de inflexión en la producción de gas con la perforación de pozos.
En un acto realizado en el departamento de Oruro, el presidente del Estado, Luis Arce, admitió que la producción de gas natural en Bolivia “ha tocado fondo” y que, en consecuencia, su gobierno está trabajando en proyectos exploración del energético indispensable para la industria nacional, como la exportación a los mercados de Brasil y Argentina.