Los enfrentamientos y la movilización policial en la sede de gobierno provocaron un mayor distanciamiento entre el gobierno de Luis Arce y el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, quien la noche de este viernes “repudió el abuso de poder” y demandó la liberación inmediata “de todas las personas detenidas injustamente”
“Repudiamos enérgicamente el abuso de poder. Lamentamos que el Gobierno recurra a la represión, al uso excesivo de la fuerza y a la detención arbitraria de hermanas y hermanos que ejercieron su derecho a la protesta pacífica”, publicó Rodríguez la noche de este viernes.
No es la primera vez que el senador Rodríguez, que hace un par de semanas anunció su decisión de postular a la Presidencia, criticó el procedimiento gubernamental contra los dirigentes de organizaciones sociales.
evista.marcha.jpg

Durante la jornada, la Policía detuvo al dirigente campesino Ponciano Santos, sobre quien pesa una orden de aprehensión por los bloqueos del pasado año. Tras su captura, el ahora candidato a la Presidencia por el MAS, Eduardo Del Castillo, informó de la captura del sindicalista.
Frente a hechos como ese, Rodríguez cuestionó: ¡La democracia se defiende con diálogo, no con gas ni represión”.
En ese marco, la Federación Nacional de Cooperativas Mineras (Fencomin) oficializó su respaldo al presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, rumbo a las elecciones de agosto. El sector minero destacó su compromiso orgánico con el país y aseguró que Rodríguez representa la unidad y continuidad del proceso de cambio.