Septiembre 12, 2025 -HC-

Ampuero: la justicia chilena hizo un buen trabajo; Morales condecoró a un contrabandista

“Condecoró a un connotado contrabandista boliviano, pese a que camioneros bolivianos habían descrito las labores de esta persona” sostuvo el canciller chileno, Roberto Ampuero.


Domingo 2 de Septiembre de 2018, 4:30pm






-

La Paz, 02 de septiembre (Urgentebo).- La justicia chilena hizo un buen trabajo al declarar culpables a los nueve bolivianos, pero el presidente Evo Morales condecoró a un contrabandista, afirmó el canciller de Chile, Roberto Ampuero.

“Condecoró a un connotado contrabandista boliviano, pese a que camioneros bolivianos habían descrito las labores de esta persona. La justicia chilena en su momento hizo un excelente trabajo, sin embargo el presidente Evo Morales condecoró a este contrabandista”, aseveró.

El pasado 30 de agosto la Dirección Nacional de Fronteras (Dinafron) arrestó a cinco personas por internar al país de forma ilegal camiones robados de Chile. Entre los detenidos está Arsenio Choque uno de los nuevo bolivianos que fueron declarados “mártires de la reivindicación marítima”, en junio de la gestión pasada.

Choque, más seis funcionarios de la Aduana Nacional y dos efectivos de la Fuerzas Armadas (FFAA), en 19 de marzo del 2017, intentaros hacer ingresar a territorio boliviano tres camiones del vecino país por una ruta alterna, estos fueron interceptados por los carabineros chilenos quienes los acusaron de entrar de manera irregular a su país.

Tras ello la justicia chilena determinó la detención preventiva para los bolivianos y los acusó por los delitos de robo con intimidación y violencia, portación y tenencia ilegal de armas y contrabando. Para que los implicados sean puesto en libertad y enviados devuelta a Bolivia, el Gobierno realizó varias gestiones y pagó una multa de $us 48.000.

En 28 de junio los nueve bolivianos fueron recibidos en Palacio de Gobierno por el jefe de Estado, quien los declaró “mártires de la reivindicación marítima”.

En tal sentido, Ampuero señaló que el Morales tomó la determinación de reconocerlos para nutrir “su discurso hostil hacia Chile y los chilenos”.

///

.