La Fiscalía de Santa Cruz y la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) realizaron la mañana de este martes allanamientos para dar con el paradero de Antonio Parada Vaca, exdirector de Recursos Humanos de la Alcaldía cruceña, principal acusado de cobrar presuntamente 800 ítems fantasmas durante años.
Según un reporte de Bolivia TV, se realizarán seis allanamientos en esta jornada. Uno de los operativos se hizo en un condominio ubicado en el Cuarto anillo de San Aurelio de Santa Cruz, aproximadamente a las 07.42.
Antonio Parada Vaca, principal acusado en el caso de los 800 ítems fantasmas, negó los hechos de corrupción en entrevista con Gigavisión y aseguró que era víctima de extorsión por parte de su expareja, la ejecutiva de la Gobernación de Santa Cruz, Valeria Rodríguez, quien lo denunció.
La fiscal de Materia, Marcela Terceros, pidió el lunes que Parada se someta a la acción de la justicia y garantizó que el Ministerio Público respetará todos sus derechos.
Detalló que se emitió las órdenes de aprehensión contra Antonio Parada y su hermano Guillermo Parada, porque se recabó elementos de convicción que determinan que ambos adecuaron su conducta al tipo penal de legitimación de ganancias ilícitas.
La tarde de este lunes, la fiscalía general del Estado emitió orden de aprehensión contra Antonio Parada Vaca y Guillermo Parada por el caso ítems fantasmas. Ambos son acusados por los delitos de ganancias ilícitas, contratos lesivos al Estado e incumplimiento de deberes.
La directora municipal de Transparencia, Adriana Pedraza, explicó las razones por las que Antonio Parada Vaca, mencionado en el caso de los supuestos contratos fantasmas, no pudo operar solo.
Según ella, para este tipo de contrataciones no basta con la firma del director de Recursos Humanos, cargo que ocupaba Parada en la anterior gestión. "Tiene que haber una estructura mayor porque no olvidemos que la máxima autoridad es la que firma, no solo el director de RRHH. Este hecho involucra a otras autoridades de mayor jerarquía", afirmó.
///