Mayo 17, 2025 -HC-

Alemania celebra el 33 aniversario de su reunificación


Martes 3 de Octubre de 2023, 3:45pm






-

Alemania celebró este martes el Día de la Unidad Alemana, la fiesta nacional que conmemora la reunificación del este y el oeste del país en 1990, con llamados a superar la polarización, la invasión rusa de Ucrania y otros temas actuales.

La fusión de la comunista República Democrática Alemana (RDA) y la República Federal de Alemania (RFA) fue un "punto de inflexión" en la historia de Alemania y un "hito en el camino hacia una Europa unificada", afirmó durante la gala central en Hamburgo el alcalde de la ciudad Peter Tschentscher.

En el momento actual de crisis y cambios, todos deben asumir su responsabilidad para apostar "no por el populismo y la polarización, sino por el espíritu de comunidad y la cooperación", aseveró Tschentscher.

En la gala, que se celebró en la Filarmónica del Elba, intervino también el presidente del Tribunal Constitucional alemán Stephan Harbarth. "La democracia solo sobrevivirá a largo plazo si mantenemos el diálogo", afirmó.

Harbarth calificó la Ley Fundamental (Constitución), redactada hace 75 años, como un "faro de libertad y democracia". En Alemania hay muchas cosas buenas, "pero algunas pueden y deben mejorarse para sobrevivir en el futuro".

Asimismo, el magistrado aseveró que a pesar de la reunificación, el presente está marcado por retos como la invasión rusa de Ucrania, el cambio climático, la migración y la crisis del Estado de derecho en algunas zonas de Europa.

La fusión de la República Democrática Alemana (RDA) y de la República Federal de Alemania (RFA) fue un "punto de inflexión" en la historia de Alemania y un "hito en el camino hacia una Europa unificada", afirmó durante la gala central en Hamburgo el alcalde de esa ciudad-estado norteña, Peter Tschentscher.

En el momento actual de crisis y de cambios, todos deben asumir su responsabilidad para apostar "no por el populismo y la polarización, sino por el espíritu de comunidad y la cooperación", dijo Tschentscher, que ostenta la presidencia rotatoria del Bundesrat o cámara territorial del Parlamento alemán.

En la gala, que se celebró en esta ocasión en la Filarmónica del Elba, intervino también el presidente del Tribunal Constitucional alemán, Stephan Harbarth, que recalcó cómo la aspiración histórica alemana "a la unidad, el derecho y la libertad" tuvo que ser "conquistada y defendida" una y otra vez.

A pesar de que hace 33 años se logró completar la reunificación, en la actualidad "no vivimos en el paraíso", sino en un presente marcado por retos como la guerra de Ucrania, el cambio climático, la migración, el embrutecimiento del discurso público y la crisis del Estado de derecho en algunas zonas de Europa, afirmó el magistrado.

Unos 1.300 invitados asistieron al evento en la Filarmónica, entre ellos el presidente del país Frank-Walter Steinmeier, el canciller Olaf Scholz, representantes de los 16 estados federados, personalidades de la sociedad civil y otros.

.