18 de junio(Urgente.bo).- El alcalde Iván Arias anunció este sábado que después del feriado del 21 de junio, cuando se celebra el Año Nuevo Andino Amazónico, autoridades municipales y el sector del autotransporte sindicalizado y del libre, iniciarán una serie de inspecciones para reorganizar el transporte caótico de la ciudad de La Paz.
“La ciudad es un caos, las calles se han vuelto parqueos, llenos de minibuses que esperan y la ciudad no está dispuesta a soportar, pero eso lo vamos a hacer en concertación y después de esta reunión que ya he tenido con los sindicalizados, que ahora he tenido con la ATL (Asociación de Transporte Libre), donde todos coincidimos en lo mismo, es que después de los feriados empieza el trabajo de inspección conjunta para reorganizar el transporte”, informó Arias.
La primera reunión que Arias sostuvo fue con la Federación Departamental de Choferes 1ro de Mayo, el 26 de abril, en su sede sindical, donde se estableció un acuerdo de 10 puntos para mejorar el servicio, entre los que encuentra el reordenamiento de rutas en la urbe paceña.
Consultado sobre la posición de choferes que se muestran contrarios a habilitar nuevas rutas del servicio La Paz BUS y sus buses PumaKatari, Arias reiteró que no es responsabilidad del servicio municipal lo que ocurre en la ciudad, sino del desorden del transporte público con 263 rutas que cruzan todos por el centro paceño.
“El problema del transporte no es el Puma, quieren echar la culpa al Puma de todos sus problemas, el problema del transporte es la congestión de rutas, 263 rutas que se agrupan en el eje, la competencia, no respetan sus áreas de trabajo, se dan la vuelta, no completan rutas; esos son los problemas que tenemos que hablar”, dijo Arias.