Mayo 18, 2025 -HC-

Activista lucha por los derechos de los hombres: "5 de cada 10 varones sufren violencia de género"


Martes 14 de Marzo de 2023, 1:15pm






-

14 de marzo (Urgente.bo).- Melania Torrico, activista por los derechos humanos, alza la voz hoy en día por los casos de hombres que sufren violencia de género por sus parejas y exparejas que parecen ser ignorados por la justicia boliviana. Ella, con voz firme, declara: “Hoy, 5 de cada 10 varones sufren violencia de género”. 

Licenciada en Comunicación Social y Presidenta Nacional de la Plataforma de Denuncia-Lucha Contra la Trata y Tráfico de Personas Bolivia, comenta a Urgente.bo que por 15 años se encargó de luchar por los derechos de las mujeres en el país; sin embargo, una experiencia cambió su visión. 

“Estaba defendiendo a una madre con su hija que supuestamente había sido abusada por la pareja de la señora; sin embargo, en la audiencia muestran la entrevista en la cámara Gesell donde la menor expresa que la madre le había enseñado a decir estas mentiras acerca de su padrastro porque el hombre quería separarse de la mujer”, relata Torrico. 

“Ahí cambié mi chip”, asegura. Cuenta que por más de una década su mirada se enfocaba sólo en una parte afectada de la sociedad y no en todos los casos de violencia que existían. “Quiero escuchar la otra voz (…) Desde el 2010 empezó mi carrera como activista más dura, implacable, incontrolable y, hasta la fecha, trabajando en pro de los derechos humanos”. 

Trabajó como Jefa de Comunicación del Área de Género en el Viceministerio de Igualdad de Oportunidades, ahora, busca eliminar la brecha que se ha generado entre hombres y mujeres por la mala aplicación de las leyes en el sistema judicial. 

“Bolivia siempre ha manejado cifras y estadísticas que muestran que 7 de cada 10 mujeres son víctimas de violencia dentro o fuera de sus hogares (…) Hoy 5 de cada 10 varones sufren violencia de género”, siendo las más comunes la violencia psicológica, económica y patrimonial. 

“Tenemos un sinfín de economía jurídica que está privilegiando a las mujeres bolivianas. No quiero desconocer que existen mujeres que son víctimas de violencia, pero, también hay otra población, la masculina, que también es víctima, pero que no se anima a denunciar por el reproche social”, añade Torrico.

La brecha se está agrandando, según la activista, y las autoridades no responden al pedido de ayuda de estas víctimas: “Cuando un varón va a sentar una denuncia en contra de su pareja o expareja, ellos se topan con un muro muy alto, la Ley 348 (…) No estoy en contra de ella, pero esa ley también está dando paso a que las autoridades judiciales del país estén enfocados en defender solo a las mujeres”.

Menciona que constantemente se enfrenta con autoridades que se ríen, los miran irónicamente y no toman con seriedad estos casos. “Si o sí necesitamos reformular la Ley 348 (…) Hoy ha decaído tanto esta ley, que es el arma más importante que tienen las mujeres para destruir a sus parejas”, finalizó. 

Su oficina en La Paz se encuentra en la Av. Arce Ex Hotel Radisson piso 6, oficina 612 y 614. 

.