28 de septiembre (Urgente.bo).- Luego que un informe de fondo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) revelara que hubo ejecuciones extrajudiciales y torturas ordenadas por el Gobierno de Evo Morales en contra de un grupo armado el 2009 , 48 exministros sacaron un pronunciamiento que titula “ Defender el Separatismo junto a Evo”, en el que dice que los intentos se secesión continúan y que el documento difundido por algunos medios de comunicación no es una sentencia, sino un pedido para que el Estado investigue las denuncias.
Añade que es la Procuraduría General del Estado (PGE), que dirige Wilfredo Chávez, es la que debe responder en los plazos previstos.
“Los intentos de secesión continúan hoy. Algunos de los que alentaron el plan separatista tuvieron protagonismo en el golpe de Estado de 2019 y hasta ocuparon cargos públicos con la acción ilegal del ministro de gobierno de facto, Arturo Murillo, que como “regalo por el aniversario de Santa Cruz” liquidó el proceso judicial del caso y dejó en libertad a los responsables del separatismo. Precisamente, esos mismos pretenden, hoy, acusar a Evo Morales, primer Presidente indígena anticolonial y antiimperialista, que defendió nuestro suelo sagrado y la integridad de nuestro territorio contra el grupo de mercenarios extranjeros”, dice el escrito.
El informe de fondo de la CIDH incluso hace referencia a que en el operativo del Hotel Las Américas, donde murieron tres miembros de un grupo armado que era liderado por el húngaro-boliviano Eduardo Rósza, fue acordado entre el Ministerio de Gobierno, la Vicepresidencia del Estado y la Unidad de Contingencia de la Embajada de la República de Venezuela en un “plan mayor”.
“Aclaramos al pueblo boliviano que el informe de la CIDH recientemente difundido por alguna prensa no constituye una sentencia ni un fallo sino una recomendación al Estado boliviano para que investigue hechos que los acusados de separatismo denunciaron como violatorios de sus Derechos Humanos”, añade el pronunciamiento.
A su vez, los exministros dicen en ningún momento el escrito hace referencia a que el expresidente Evo Morales sea investigado. “Denunciamos que los grupos de derecha involucrados en el separatismo y sus medios de comunicación se han dado a la tarea de mentir deliberadamente a la opinión pública afirmando que el informe citado incluye una recomendación para el procesamiento penal del ex Presidente Evo Morales, lo cual es absolutamente falso. Se trata de un informe del trabajo de una Comisión de la CIDH que formula sugerencias al Estado boliviano y que, seguramente, serán respondidas por la Procuraduría de nuestro país en los plazos previstos”.
El 16 de abril de 2009, un contingente de la Unidad Táctica de Resolución de Crisis, grupo de elite de la Policía Boliviana, ingresó a instalaciones del hotel Las Américas en Santa Cruz y realizó detonaciones en el cuarto piso e irrumpió en las habitaciones disparando sus armas de fuego. “Como consecuencia de dicho operativo, Eduardo Rózsa Flores, Árpád Magyarosi, Michael Martin Dwyer, resultaron muertos. Mario Tadic y Elod Tóásó fueron detenidos”, subraya el informe.
Ayer, el Procurador General del Estado, Wilfredo Chávez, aseguró este martes que el Gobierno boliviano no comentará sobre el informe emitido por la CIDH por respeto al derecho internacional y señaló que no tiene carácter vinculante.
Los exministros que firman el pronunciamiento.
1. Roberto Aguilar
2. Noel Aguirre
3. Wilma Alanoca
4. Nemesia Achacollo
5. Rafael Alarcón
6. Patricia Ballivián
7. Ariana Campero
8. Iván Canelas
9. Manuel Canelas
10. Milton Claros
11. César Cocarico
12. Guillermo Dalence
13. Amanda Dávila
14. Alberto Echazú
15. Alex Gálvez
16. Pablo Groux
17. Mario Guillén
18. Nila Heredia
19. Héctor Hinojosa
20. Fernando Huanacuni
21. José Kinn
22. Sacha Llorenti
23. Marko Machicao
24. René Martínez
25. Mabel Monje
26. Gabriela Montaño
27. Teresa Morales
28. Alexandra Moreira
29. César Navarro
30. Carlos Ortuño
31. Claudia Peña
32. José Pimentel
33. Mariana Prado
34. Juan Ramón Quintana
35. Alfredo Rada
36. Antonia Rodríguez
37. Casimira Rodríguez
38. Carlos Romero
39. Hugo Salvatierra
40. Vladimir Sánchez
41. Luis Alberto Sánchez
42. Daniel Santalla
43. Nélida Sifuentes
44. Juan José Sosa
45. Nardy Suxo
46. Celima Torrico
47. Gonzalo Trigoso
48. Javier Zavaleta
///


