Julio 10, 2025 -HC-

300 personas en puertas de juzgados piden la libertad para Jhiery

“Guerrero incapaz”, “¡Queremos Justicia!”, eran los estribillos  de los protestantes que no exigen a las autoridades jurisdiccionales la libertad del médico condenado injustamente a 20 años de cárcel por la juez Patricia Pacajes.


Lunes 24 de Septiembre de 2018, 4:30pm






-

La Paz, 24 de septiembre (Urgentebo).- Un grupo de 300 personas, entre médicos de la ciudad de El Alto y víctimas de los fiscales, están en puertas de juzgados para pedir la liberación de Jhiery Fernández, para pedir la libertad de Jhiey Fernández, que a las  que las 14:05 de este lunes llegó a su audiencia de cesación a la detención preventiva.

 “Guerrero incapaz”, “¡Queremos Justicia!”, eran los estribillos  de los protestantes que no exigen a las autoridades jurisdiccionales la libertad del médico condenado injustamente a 20 años de cárcel por la juez Patricia Pacajes.

Daniel Casas, dirigente del Sindicato de Ramas medicas de la ciudad de El Alto, dio que el sector apoya al galeno y que en caso contrario los jueces Gladys Guerrero y Roberto Mérida no lo liberen paralizaran actividades a nivel nacional.

“Sino lo dejan en libertad estaríamos haciendo un paro a nivel nacional  en estos días si es que no  se dieran la libertad del doctor jhiery Fernández”, declaró el profesional al portal Urgentebo.

Otro sector que se sumó a la protesta en apoyo al galeno que ya está en juzgados, son la Asociación de  Víctimas de la Justicia. Marianela Gerbal, una de las representantes lamentó que la justicia en Bolivia haya caído tan bajo, al extremo de sentenciar a 20 años de presidió a un inocente para no quedar mal.

“Que seguridad tenemos los bolivianos y bolivianas, si por dinero o por influencias políticas no tienen ningún reparo (…) serie terrible  que no lo dejen libre al médico, sería un mal antecedente”, indicó Gerbal.

En declaraciones a la red ATB, Fernández desde la cárcel de San Pedro donde lleva recluido cuatro años dijo: A la jueza  Patricia Pacajes y a los otros dos más (Roberto Mérida y Gladis Guerrero) sean valientes  y admitan que se han equivocado, así por lo menos van a tener el perdón de Dios, por juzgar a un inocente. A mis padres: papá, mamá pronto voy  estar libre, la justicia de Dios está con nosotros, él no se ha olvidado”.

///

.