Mayo 09, 2025 -HC-

“Sencillo, accesible y cercano”: El rostro del papa León XIV según un sacerdote boliviano


Jueves 8 de Mayo de 2025, 7:00pm






-

8 de mayo (Urgente.bo).- El mundo entero habla de Robert Prevost, el cardenal que fue elegido como Papa tras el segundo día de votación en el Cónclave del Vaticano. Según el sacerdote boliviano, Guillermo Siles Paz, OMI, el ahora Santo Padre, León XIV, es un hombre “sencillo, accesible y cercano”. 

“He tenido conversaciones con los religiosos de los Oblatos de María Inmaculada (OMI) de la zona norte de Chiclayo, Perú. Ellos me cuentan que el nuevo Papa es una persona muy sencilla, muy accesible y una persona que genera procesos con la gente”, contó el sacerdote en entrevista con Urgente.bo. 

Robert Prevost “estaba en la lista de los papables”, cuenta Siles, “pero no estaba entre los primeros”. Sin embargo, el carisma del cardenal, de la orden de San Agustín, fue una de las características que encajó en el perfil del sucesor de Franciso tras su muerte. 

“Los agustinos han mostrado siempre una formación y un perfil de espiritualidad. Los agustinos han mostrado una iglesia muy activa en medio de los pobres, ellos han estado acompañando a la iglesia protegiendo de algunos errores teológicos, acompañando a realidades nuevas del mundo, sobre todo en los más vulnerables”, agregó. 

Así también, el sacerdote señala otras características del nuevo Papa que mostrarán en el camino cuál será el estilo de pontificado que tendrá que, “claramente no será un clon de Francisco, dará continuidad a sus enseñanzas”. º

“Me dijeron que él no es muy protocolar, no es muy burocrático, tiene su carácter de querer resolver las cosas, pero tiene una sensibilidad muy grande y creo que esto mostrará su estilo de León XIV”. 

El nombre elegido

Robert Prevost eligió el nombre de León XIV, pero ¿quién fue y qué hizo el pontífice León  XIII?

El papa León XIII fue uno de los pontífices más influyentes del siglo XIX y estuvo en el pontificado 25 años, uno de los papados más largos de la historia. Su encíclica Rerum Novarum (1891) es considerada la base de la Doctrina Social de la Iglesia y destacada por abordar el tema de los cambios de la modernidad en aquella época. Asimismo, luchó por los derechos laborales y signos de los trabajadores. 

Hoy, el papa León XIV reiteró en dos ocasiones la firmeza de construir caminos de diálogo para una iglesia abierta para todos. 

“Normalmente cuando los Papas toman un nombre es para darle continuidad a su antecesor, yo creo que este es un inicio muy positivo de la mirada de la iglesia hacia las cosas nuevas”, agregó Siles. 

.