Mayo 23, 2025 -HC-

“Devuelvan a nuestras hijas, queremos darles santa sepultura”, suplican madres de hijas desaparecidas


Jueves 3 de Febrero de 2022, 6:15pm






-

3 de febrero (Urgente.bo).- Lidia Ramos no pierde las esperanzas de encontrar a su hija desaparecida desde el 2016 a los 14 años. Como otras madres, ella no descansa en su búsqueda y sufre la angustia diaria de no saber el paradero de su hija. La vida de María Ritha Hurtado, presidenta de la Asociación de Ayuda para Familiares de Víctimas de Trata y Tráfico, cambió por completo luego de que Dayana, su hija, no volvió más a su hogar. Ella clama a los posibles tratantes que devuelvan a las jóvenes y niñas que dejaron un vacío en su hogar.

“Devuélvannoslas o siquiera hágannos saber dónde están enterradas, dónde han segado su vida. No podemos vivir tranquilas, queremos darles santa sepultura, vivimos en una incertidumbre total, les pedimos a los traficantes y tratantes que lucran, que roban, que captan de diferentes formas a nuestros hijos a nivel nacional, tengan piedad porque todos tenemos hijos”, expresó  Hurtado a Urgente.bo.

La Asociación, que funciona desde el 2016 fue creada por un conjunto de madres que buscan encontrar a sus hijas y que, pese a los años, no pierden las esperanzas. Hurtado pidió, a nombre de cada mamá, que la Policía o, en este caso, los delincuentes den información sobre el paradero de sus hijas e hijos, luego del caso del asesino y feminicida serial que mató y violó a tres jóvenes.

“Les pedimos y les rogamos en nombre de cada mamá devuélvannos a Dayana o dígannos dónde está enterrada o donde la tienen, digan dónde está Helen, Sandy, les suplico en nombre de cada mamá, no podemos vivir, nuestras vidas ya no son iguales”, aseveró.

Este calvario es sufrido también por cuatro madres de El Alto que ayer se apersonaron a la segunda casa de Richard Choque con la esperanza de hallar más pistas sobre sus hijas. Hoy ellas deben reabrir el caso de desaparición de sus seres queridos y nuevamente efectuar los trámites y pagar abogados.

“Yo quisiera que nos hablen, que nos diga (la Policía) por qué hay llamadas de cuatro señoritas desde Ballivian (el sector por donde vivía el feminicida serial), por eso justamente vamos a encontrarnos con ellas para ir al Ministerio, volver a sacar los papeles de la Fiscalía, es bien difícil porque cuesta dinero, en la Fiscalía nuestros papeles están desordenados, no sé qué podemos hacer”, relató Lidia Ramos, representante de la Asociación de Ayuda para Familiares Víctimas de Trata y Tráfico en La Paz, a Urgente.bo

Ramos mencionó que en La Paz, al menos 30 madres buscaban a sus hijas, pero por falta de ayuda y dinero abandonaron la tarea. “Todo es plata, sin plata nadie se mueve, así estamos hablando entre las mamás no más”, dijo la madre quien espera que se termine la demolición de la casa del feminicida porque aún guarda esperanzas.

Por su parte, Hurtado recordó que este 2022 su hija cumpliría 26 y han pasado varios años desde que no la ve y no pudo abrazarla otra vez. Ella desea saber si su Dayana, está o no aún con vida.

 “Pido, no sé si Sandy, no sé si Raquel, han sido víctimas de alguna de estas redes, yo le pido a esa persona que es tratante quizá, que ha estado junto a Dayana, quizá junto a estas personas que he nombrado, pónganse en el lugar de las madres, han obtenido el dinero, han obtenido todo, han lucrado con el cuerpo de nuestros hijos, tengan la piedad por las madres y por nuestras hijas que han sufrido con ustedes”, expresó.

 

///

.