Julio 11, 2025 -HC-

¿Quién es ‘Fito’, el narco que fugó de la cárcel y causó crisis en Ecuador?


Miércoles 10 de Enero de 2024, 11:00am






-

10 de enero (Urgente.bo).- José Adolfo Macías Salazar, alias ‘Fito’, es el cabecilla del cartel del narcotráfico ecuatoriano Los Choneros, considerada por las autoridades de Ecuador como una de las mayores bandas criminales del país con nexos con cárteles mexicanos de Sinaloa.

La fuga de Fito de la cárcel de Guayaquil puso en jaque la seguridad de ese país, luego de que se generaran, por lo menos, seis amotinamientos en otros centros carcelarios, lo que obligó al presidente Daniel Noboa declarara estado de excepción y militarizar algunas zonas del país.

Fito es uno de los criminales más poderosos de ese país, que a sangre y fuego forjó un imperio criminal cimentado en la cocaína que, en su mayoría, procedía de Colombia y le vendía la Segunda Marquetalia de las disidencias de las Farc.

Las alarmas sobre su paradero desconocido saltaron el domingo, cuando uniformados en un operativo notaron su ausencia. Atrás había dejado una prisión adornada con imágenes que exaltan su propia figura, las armas, los dólares y los leones.

La fuerza pública activó un plan para dar con el jefe de una banda narcodelictiva que surgió en la década de los años 90 en la costera provincia de Manabí (suroeste), estratégica para el tráfico de droga hacia Estados Unidos y Europa.

En Ecuador, Los Choneros rivalizan con Los Lobos, otro peligroso grupo de narcotraficantes, y ambos fueron señalados de asesinar al candidato a la presidencia Fernando Villavicencio el 9 de agosto del 2023, con ayuda de otros narcos colombianos.

El gobierno cree que ‘Fito’ pudo haber escapado "horas antes" de la intervención policial en la cárcel Regional de Guayaquil, donde era considerado el mandamás.

‘Fito' ejercía "un control interno importante del centro penitenciario", señaló la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en un reporte de 2022 realizado tras un encuentro con el capo.

El organismo agregó que Macías y Junior Roldán, otro cabecilla de 'Los Choneros' asesinado el año pasado en Colombia, tenían "un trato diferenciado y preferente por las autoridades" carcelarias.

El nuevo capo se graduó de abogado en prisión, donde pagaba una condena a 34 años por los delitos de tenencia de armas, tráfico de drogas, delincuencia organizada y asesinato.

Desde hace dos días Ecuador vive jornadas de terror a raíz de la fuga de Macías. En respuesta a la fuga de 'Fito', el presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, implantó el lunes el estado de excepción en todo el país, incluidas las penitenciarías, y un toque de queda de seis horas desde las 11 p.m.

La reciente arremetida de la violencia vinculada al narco deja al menos diez muertos en Ecuador, cuyo presidente declaró un "conflicto armado interno" y envió a los militares a las calles después de que hombres armados irrumpieran en directo en un canal televisivo, secuestro de policías y motines carcelarios.

En medio del estallido que se hizo sentir en varias ciudades como Quito, siete policías fueron secuestrados, hubo explosiones contra una estación policial y frente a la vivienda del presidente de la suprema Corte de Justicia y vehículos incendiados. En cárceles de cinco localidades hay 139 guardias y funcionarios administrativos retenidos por presos.

///

.