23 de junio(Urgente.bo).- La empresa Walawa es la que puso a disposición el funcionamiento de transporte scooter, un vehículo eléctrico de dos ruedas que permite el traslado personalizado en Calacoto, San Miguel, Achumani, Los Pinos e Irpavi, en la zona Sur de La Paz.
Walawa puso a disposición de la ciudadanía 100 unidades que serán parte de un programa piloto de 90 días para evaluar su funcionamiento. El acceso al uso de los scooters es a través del sistema prepago QR y con 0,55 centavos de bolivianos por minuto.
El subalcalde de la zona Sur, Vladímir Ávila, explicó que este medio de transporte requiere de una aplicación para habilitarlo a través de un código QR. La propia aplicación proporciona los pasos sencillos que requiere un usuario para hacerlo funcionar.
“¿Cómo funciona?, nos bajamos una aplicación que tiene un código QR para acceso y usar cada equipo un contrato de uso de diez minutos como uso de transporte a nuestras viviendas. Están las paradas en universidades, centros de trasporte y en hospitales, cualquier usuario puede usar estos equipos para transportarse”, explicó Ávila.
Conozca cómo utilizar el servicio:
Carga de crédito: A través de la aplicación que se puede descargar en el móvil. Se puede cargar 10. 20 y 50 bs para utilizar las veces que sea necesario y en función al tiempo de uso.
Los puntos de parada The Strongest
1. Av. Strongest y calle 34, Complejo Achumani
2. Plaza Mundial, Achumani
3. Av. Alexander entre calle 11 y 12, empresa Nexo, Achumani
4. Plaza Humbolt sobre Av. Arequipa, Calacoto
5. Teleférico, Estación Verde sobre Av. Rafael Pabón, Irpavi
6. Plazuela Tres Pasos al Frente, calle 11, Irpavi
7. Megacenter sobre Av. Rafael Pabón, Irpavi
8. Parque San Miguel sobre Av. Montenegro, San Miguel
9. Los Pinos, calle 2, Los Pinos
10. Iglesia de San Miguel, San Miguel.
¿Cómo dejar el scooter en la parada?
Las paradas son tubos que tienen un cable con candado para asegurar el scooter. Una vez que el usuario llega a una parada, activa en la aplicación el botón finalizar viaje y el scooter dejará de funcionar. Es en ese momento en el que el usuario deberá asegurar con el candado el scooter a la parada a través del QR de la aplicación.
Áreas y vías de circulación
-Los scooters circulan por calzada, por el lado derecho, lo más próximo a la acera.
-Pueden circular en ciclovías, ciclorrutas, carriles ciclistas, dando prioridad a ciclistas de funcionamiento mecánico.
-No deben circular sobre aceras, solo en caso excepcional.
-No pueden circular por vías de más de 30 km/hora o viaductos, autopistas, túneles o puentes vehiculares.
Velocidades
-La velocidad máxima de circulación es de 25 km/hora, en vías de menos de 30 km/hora.
-La velocidad máxima de circulación es 10 km/hora en vías mixtas, de menos de 20 km/hora.
-La velocidad máxima de circulación es 7 km/hora en zonas peatonales, parques y plazas.
Seguridad vial
-Los scooters solo deben transportar a una persona.
-Los usuarios deben ser mayores de 18 años de edad.
-El uso de casco es obligatorio y corre por cuenta del usuario
-El uso de chaleco con líneas reflectivas es obligatorio y corre por cuenta del usuario.
-Los usuarios no podrán utilizar audífonos, celular u objeto portátil con las manos durante el viaje.
-No se puede utilizar los scooters para el transporte de carga o servicio delivery.
-No pueden utilizar los scooters personas en estado de ebriedad o bajo efectos de estupefacientes.
-Los usuarios deben cumplir normas de tránsito y municipal vigentes.
Señalización de seguridad
-Los scooters deben llevar luces que estarán encendidas durante todo el viaje.
-Los scooters deben contar con una bocina para anunciar su paso a las personas.
-Los scooters deberán contar con elementos reflectantes en el frente y laterales.
-Todos los elementos mencionados deben estar en buen estado funcional para circular.
Infracciones y sanciones
-Conducir con grado alcohólico.
-Ingresar o circular en áreas de restricción.
-Circular con dos personas en el monopatín o scooter eléctrico
-Incumplimiento a disposiciones normativas de circulación vigentes.
-Las sanciones a las infracciones cometidas serán las establecidas en la normativa vigente.
-Los usuarios del servicio podrán denunciar por escrito ante la Secretaría Municipal de Movilidad y Seguridad Ciudadana del GAMLP, cualquier irregularidad en la prestación del servicio de alquiler de scooters eléctricos o en la conducción de los mismos.
El secretario municipal de Movilidad y Seguridad Ciudadana, Enrique Villanueva, explicó que este medio de transporte permitirá cerrar el circuito de arribo al destino del usuario, ya que muchas veces una persona se traslada en bus hasta una parada y prosigue a pie, ya sea a casa o a la oficina. Bajo esta perspectiva podrán completar su viaje con el uso del scooter.
“En este sentido consideramos que este proyecto es muy importante para la ciudad, cabe destacar el esfuerzo de la empresa (Walawa) para construir un marco normativo y de infraestructura especifica que permita asegurar la seguridad de los usuarios”, detalló Villanueva.
El gerente general de Walawa, William Lara, destacó que su servicio tiene un sentido altamente ligado al cuidado del medioambiente, ya que no utiliza combustible. Además, destacó que es un medio de transporte de “fácil uso”.
“Gracias por el apoyo a una empresa pequeña, pero con muchas intenciones buenas, especialmente de mejorar el medioambiente, eso es lo que estamos haciendo, lo ecológico es bueno para toda Bolivia y nosotros necesitamos en La Paz un medio de transporte de kilómetros, porque es un medio que se puede tomar de una parada de bus para ir a su casa y de su casa a una parada de bus, también puede servir para hacer turismo”, dijo Lara.