Octubre 18, 2025 -HC-

Cuidemos el Voto realizará conteo rápido en el balotaje para velar por la transparencia


Viernes 17 de Octubre de 2025, 7:00pm






-

17 de octubre (Urgente.bo).- El proyecto “Cuidemos el Voto” anunció este viernes que su labor para este domingo 19 de octubre se centrará únicamente en el conteo rápido de votos, cuyos resultados se prevé que sean conocidos entre las siete y ocho de la noche, según informó Marcelo Trigo, líder del proyecto ciudadano. Sin embargo, los datos no serán hechos públicos, pues el objetivo es velar por la transparencia del proceso liderado por el Tribunal Supremo Electoral.

“Mira, a diferencia de la primera vuelta del 17 de agosto, hicimos una cobertura total, hicimos conteo rápido y tuvimos acceso a las actas. En esta elección solo vamos a hacer conteo rápido. Es decir, vamos a contar con un resultado que saldrá siete u ocho de la noche y también vamos a hacer recortes de incidencia en lugares que existan, pero no vamos a hacer el trabajo de actas, porque para hacer ese trabajo se tenía que trabajar con los partidos políticos y para esta vuelta los partidos políticos no quisieron hacer el trabajo conjunto de actas. Entonces nos limitamos a hacer el conteo rápido”, explicó Trigo.

El operativo del proyecto contempla una muestra estadística de mesas de sufragio distribuidas en zonas rurales y urbanas de todo el país, con el objetivo de garantizar una representación equitativa de la voluntad ciudadana.

“Bueno, lo que hacemos es una muestra de las mil mesas que hay. De manera estadística para tener presencia y que refleje la voluntad de todo el país, de todas las ciudades, zona rural, zona urbana. La idea es que estas personas nos den los resultados cuando cierren las mesas, entre cuatro o cinco de la tarde y en base a ese pronóstico del conteo rápido nosotros vamos a poder tener un resultado entre siete y ocho de la noche”, señaló.

Respecto de la difusión de los resultados, el representante remarcó que Cuidemos el Voto no publicará los datos antes de que lo haga el Tribunal Supremo Electoral (TSE), pues su propósito es contribuir a la transparencia y vigilancia del proceso electoral, no reemplazar al órgano oficial.

“Nosotros vamos a respetar al Tribunal Supremo Electoral, que es el tribunal que sale con los resultados. Lo de cuidar no es difundir los votos, sino es coadyuvar a que haya transparencia en este proceso. Entonces nosotros no lo difundimos. Lo difundiríamos si es que detectáramos que hay diferencias que analizar. En la primera vuelta se entregó un informe de la dirección un día después de conocer los resultados y probablemente hagamos algo parecido”, indicó.

Trigo destacó además que los resultados de la primera vuelta coincidieron con los del TSE, lo que reforzó la confianza en la metodología empleada por el proyecto.

“Claramente. Los resultados del TSE han coincidido con nuestros resultados con diferencias menores que no son significativas, lo que nos ha generado satisfacción por todo el proceso”, aseguró.

Finalmente, subrayó que el propósito central de la iniciativa es recuperar la confianza ciudadana en los procesos electorales, tras los cuestionamientos ocurridos en 2019.

“Veníamos en los últimos cinco años con una desconfianza grande de la población en el proceso electoral, de haber tenido el fraude en 2019. Entonces el objetivo es dar seguridad. Lo que hemos visto es que la gente está muy entusiasta de participar en este proyecto. Las elecciones de la primera vuelta han estado cumpliendo los estándares, las correctas como todos esperamos”, concluyó.

///

 

.