tezanos.defensor.jpg

La Paz, 8 de mayo (Urgentebo) .- El Defensor del Pueblo, David Tezanos, informó que su institución denunciará a Chile ante el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) en Chile, basándose en tres puntos: discriminación, excesos en la requisa y por afectación al derecho de identidad cultural.
“El documento incluye sobre contenidos de discriminación, por excesos en la requisas y afectación al derecho de identidad cultural. Esta acción interpuesta será firmada por las víctimas y el Defensor del Pueblo”, manifestó Tezanos.
Detalló que ésta será presentada esta semana, primero por formato de fax y posteriormente se viajará a Chile para presentar el documento. “De todas maneras está elaborada la denuncia y con esa definición la podríamos estar presentado el día de mañana, esto por formato de fax y en siguientes días vamos a ver la necesidad de viajar hasta Chile para la presentación física del documento”.
Los familiares de los detenidos podrán acompañar la presentación de la denuncia siempre y cuando ellos cuenten con el tiempo y la economía. “El viaje de los familiares depende de la disponibilidad de la economía y del tiempo, pero nosotros iremos esta semana, salvo que por razones administrativas de visa lo estaríamos posponiendo para la próxima semana”, dijo Tezanos.
El primer hecho que generó molestia en Bolivia fue el acto que la Policía chilena cometió contra Constancio Quenallata, padre de Bryan Quenallata, a quien obligaron a ingresar a ver a su hijo al penal “prácticamente en calzoncillos”.
Un segundo hecho de discriminación lo denunció el presidente Evo Morales el fin de semana a través de cuenta en Twitter: “Discriminan a madre de detenido por usar pollera. En Bolivia tenemos una Ley contra el Racismo, en Chile parece que no #LiberenALos9", escribió el mandatario boliviano.
“Nos hemos reunido desde el día viernes con los padres de Bryan que han sido una de las víctimas, ellos tenían que ponderar la pertinencia de la presentación de la denuncia, toda vez que como sus hijos tienen una persecución penal, habría la susceptibilidad de que si ponen una denuncia se pueda entorpecer o empeorar y tomarse represalias contra los hijos o los detenidos”, dijo el Defensor del Pueblo.
Por otro lado, indicó que la restricción del uso de pollera para visitar a uno de los detenidos ya es discriminación porque se está afectando la identidad cultural de una persona, lo cual es violación a un derecho humano.
“De acuerdo a norma es pertinente o está establecido que las requisas a las personas que van a ingresar a un centro penitenciario se la realice en el marco del respeto de la dignidad humana y cuando esto ha rebasado ya implica una vulneración de los derechos humanos”.
Anunció que más adelante se puede valorar acudir a otras instancias, pero antes deberán esperar como procede la denuncia.
///