7 de octubre (Urgente.bo)- El analista económico Gonzalo Colque afirmó que las semillas transgénicas ya se usan en el país, y, por lo tanto, no aseguran el aumento de la producción, como lo afirmaron los empresarios.
“Las semillas transgénicas no aumentan la producción por hectárea, sino que principalmente están destinadas a ayudar en el control de plagas y malezas, en realidad para controlar las plagas en los cultivos y no está directamente asociado con una mejora genética para tener mayor potencial productivo”, indicó Colque a Urgente.bo.
Colque se refirió al tema haciendo referencia al encuentro de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) con los candidatos presidenciales Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga, el pasado 25 de septiembre. Los productores pidieron agilizar el proceso para la implementación de la biotecnología.
Asimismo, el gremio pidió liberar las exportaciones y garantizar el combustible. El presidente de Anapo, Abraham Nogales, afirmó que, con acceso a la tecnología, la producción de granos podría triplicarse.
En agosto, la CAO se reunió con Paz para presentarle su agenda agropecuaria. El presidente de dicha cámara, Klaus Frerking, pidió garantizar la seguridad jurídica y la biotecnología.
“La CAO ha presentado unas proyecciones de estadísticas del sector agropecuario, básicamente señalando que en caso de autorización o legalización de semillas transgénicas, la producción de soya y maíz podría triplicarse en tres años por hectárea (…) pero no es sustento”, afirmó.
Colque indicó que las semillas transgénicas tienen genes incorporados en el laboratorio a partir de la ingeniería genética y le da a la planta ciertas cualidades, por ejemplo, que sea fuerte ante la fumigación con herbicidas.
Por otro lado, está el control de insectos, principalmente el gusano cogollero del maíz transgénico. “La modificación genética ha ido en el sentido de que si el gusano come ese maíz, ese maíz tiene un gen que hace que sea venenoso para este tipo de plagas”.
Colque expuso además que el pedido de los productores en Santa Cruz es la autorización de varios eventos nuevos transgénicos para ser usados en los cultivos.