29 de agosto (Urgente.bo)- Según el Diagnóstico Nacional de Población Juvenil Privada de Libertad, presentado por el defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, hasta el 2024 se cuantificó 9520 jóvenes, entre 18 y 28 años, están recluidos y el 75% tienen detención preventiva.
“El 75,65% se encuentra en detención preventiva, frente a un 24,35% que ya cuenta con sentencia. Esta situación refleja una desproporcional situación de esta población, considerando que, en términos generales, el 58,7% de las personas privadas de libertad se encuentra bajo detención preventiva”, expuso Callisaya.
Asimismo, otro dato lanzado en este diagnóstico es que, a diciembre de 2024, se cuantificó 32.035 personas privadas de libertad en 46 centros penitenciarios: 92,6% varones y 6,8% mujeres. Del total, el 58,7% permanecía en detención preventiva. Mientras que el hacinamiento alcanzaba al 105%: en los 20 centros urbanos era del 117% y en los 26 rurales del 65%.
Asimismo, el 14% de los jóvenes entrevistados (284) son reincidentes en prisión; el 10% pasó antes por centros de reinserción social para adolescentes en conflicto con la ley (14 a 17 años), y el 7% vivió en centros de acogimiento desde edades tempranas.
“Esta realidad muestra que muchos jóvenes llegaron al sistema penal adulto sin haber tenido acceso a oportunidades reales de inclusión. Refleja, además, las falencias del Estado en la atención y crianza de niñas y niños bajo su custodia”, indicó la autoridad.