23 de agosto (Urgente.bo)- A pesar de algunas diferencias entre los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE), varias organizaciones ciudadanas y figuras públicas han destacado el trabajo técnico que realizó la institución durante las elecciones del 17 de agosto, especialmente en el cómputo.
Desde la Fundación Jubileo, Sandra Verduguez, responsable de la Observación Ciudadana de la Democracia (OCD), explicó que las elecciones fueron tranquilas y organizadas.
Indicó que se contó con la presencia de 548 jóvenes observadores en todo el país, quienes informaron que la mayoría de las mesas se instalaron a tiempo y sin mayores problemas. “Vimos mucho compromiso de los jurados electorales, lo cual es importante porque ayuda a que el proceso sea más ordenado y confiable”, mencionó a Urgente.bo.
Asimismo, destacó la coincidencia entre los resultados del SIREPRE (Sistema de Resultados Preliminares) y el cómputo oficial. Verduguez afirmó que esto demuestra que el sistema funcionó y causó confianza en la gente.
“El TSE logró transmitir resultados rápidos y confiables, algo que no siempre ha sido posible en el pasado. Eso refuerza la confianza de la ciudadanía”, añadió.
La labor del TSE también fue destacado por el expresidente Carlos Mesa. Mencionó que el órgano actuó con responsabilidad en un momento político complicado.
Asimismo, felicitó al presidente del Tribunal, Óscar Hassenteufel, por su liderazgo, y afirmó que la democracia se fortalece cuando las instituciones hacen un buen trabajo.
Por su parte, el analista Rafael Archondo, resaltó que el conteo final de votos se completó en solo tres días.
En el contexto de la segunda vuelta, programada para el 19 de octubre, Verduguez también mencionó que es preciso hacer algunas mejoras.
Además, criticó las declaraciones por separado de algunos vocales del TSE, ya que consideró que confundió a la población.
“Es importante que el TSE dé una imagen de unidad, que hable con una sola voz. Eso ayuda a que la gente tenga más confianza en el proceso”, explicó Verduguez.