Septiembre 14, 2025 -HC-

Mariana Prado desata criticas al hablar de “golpe” en 2019 durante foro de la Cadex


Miércoles 9 de Julio de 2025, 4:45pm






-

9 de julio (Urgente.bo).- Durante un foro organizado por la Cámara de Exportadores y la Federación de Jóvenes Bolivianos, la candidata a la Vicepresidencia por Alianza Popular, Mariana Prado, aludió a la crisis de 2019 y afirmó que ese año se produjo un supuesto “golpe de Estado” que truncó la inversión extranjera para la construcción del proyecto del hub aéreo en el aeropuerto de Viru Viru (Santa Cruz).

“Después de una selección entre siete competidores, se identificó a una empresa francesa que decidió invertir con nosotros, operar el hub de Viru Viru y entrar en otros sectores de infraestructura del país. Lamentablemente, cuando se produjo el golpe de Estado de 2019, esta inversión quedó trunca”, expresó Prado en su intervención.

Sus declaraciones generaron reacciones inmediatas entre los asistentes, quienes expresaron su desaprobación al califcai los hechos del 2019, que acabó con la salida de Evo Morales como “golpe”. Ante esto, la candidata rectificó su expresión y calificó lo ocurrido de ese año como un “quiebre institucional en el país”.

Las declaraciones de Prado no solo generaron rechazo entre los asistentes, sino también entre los candidatos que participaban en el foro. Juan Carlos Medrano, candidato a la vicepresidencia por ABP Súmate, dijo que “una vez más me da mucha tristeza que hayan venido a atacarnos en Santa Cruz. Ella (Prado) faltó el respeto cuando hubo dos muertos. Eso fue fraude, no golpe”.

A su vez, el candidato presidencial de Alianza Unidad, Samuel Doria Medina, afirmó que “es imprudente que quiera echarle la culpa al golpe de lo que no quiso hacer su jefe”.

Finalizado el debate, Prado salió al frente a defender sus declaraciones y se negó a disculparse, como le pidieron otros participantes del foro. “Yo hice referencia a todo lo que quedó trunco en 2019. Mencioné algo que sucedió ese año. ¿Por qué tendría que disculparme? Luego dije que hubo un quiebre institucional, es mejor decirlo de esa manera”, concluyó.

.