5 de mayo (Urgente.bo).- Tras ser aprehendida, la jueza Lilian Moreno también será sometida a una investigación por “faltas administrativas gravísimas”, así lo anunció el Consejo de la Magistratura. Asimismo, el juez de La Paz, Franz Zabaleta, quien anuló la disposición de Morena en el caso contra Evo Morales, también correría con la misma suerte por actuar sin competencia.
“Hemos analizado la conducta de dos de los jueces que intervinieron dentro de este proceso. (...) Ambos no habrían analizado de manera correcta la norma y preliminarmente tenemos elementos indiciarios para considerar que existido una falta administrativa gravísima (...) ambos jueces han actuado sin competencia, han resuelto acciones constitucionales sin justificar por qué están resolviendo en la vía constitucional actos que se puede fácilmente resolver en la vía ordinaria”, señaló Manuel Baptista, presidente de la Magistratura.
Moreno resolvió una acción de libertad el año 2024 en la cual ingresa a analizar elementos de orden netamente ordinario, que quiere decir, un conflicto de competencias entre dos jueces de diferentes departamentos, uno del juez de Tarija y otro del juez de Cochabamba.
“Lo propio sucede con otro juez del departamento de La Paz (Zabaleta), el juez 13º de Instrucción Penal de La Paz, que resuelve una acción de libertad en el cual también se pronuncia en relación a conflictos de competencia entre dos jueces ordinarios”, agregó.
Además, Baptista aclaró que: “el 2024, fácilmente los jueces podían haber resuelto remitir los antecedentes a la vía ordinaria para que sea el Tribunal Supremo de Justicia el ente que resuelva cuál es el juzgado que tenía que asumir la competencia dentro de esta causa. Sin embargo, extralimitandose a sus funciones, en una acción tutelar, acción de libertad, resolvieron ingresar a la vía ordinaria y resolver conflictos de competencia entre dos jueces de diferentes departamentos”.
La Magistratura iniciará las acciones disciplinarias correspondientes en el caso por “faltas gravísimas” en contra de ambos jueces. Además, la denuncia será remitida al Ministerio Público por “resoluciones contrarias a la Constitución y por prevaricato”.
“En este caso de comprobarse, por el juez disciplinario de la ciudad de Santa Cruz, que la jueza ha cometido esta falta disciplinaria, su sanción podría ser su destitución”.