Mayo 20, 2025 -HC-

Defensoría del Pueblo llama a la calma para evitar hechos de violencia frente a anuncios de movilizaciones


Lunes 16 de Septiembre de 2024, 10:00am






-

16 de septiembre (Urgente.bo).- Frente al anuncio de bloqueos y marchas en carreteras y ciudades, la Defensoría del Pueblo, mediante un pronunciamiento, pide a las autoridades de Bolivia a entablar el diálogo para atender las demandas de los sectores y llama a mantener la calma para evitar hechos de violencia. 

“La Defensoría del Pueblo hace un llamado a las autoridades nacionales, departamentales y municipales, así como a los diferentes sectores que asumen medidas de presión para la atención de sus demandas y, a la población boliviana, a mantener la calma y evitar acciones que puedan derivar en hechos de violencia y mayor conflictividad en el país”, dice el pronunciamiento. 

El comunicado surge tras el anuncio de movilizaciones de diferentes sectores en contra del Gobierno del presidente Luis Arce y David Choquehuanca. Por un lado, los Ponchos Rojos de Túpac Katari, que iniciaron bloqueos en las carreteras de ingreso a la ciudad de La Paz desde las 00:00 de este lunes; y, los gremiales, quienes demandan respuestas frente a la escasez del dólar y combustible. 

Además, este martes 17 de septiembre, el “evismo” tiene previsto marchar desde el municipio de Caracollo, Oruro, hacia la ciudad de La Paz. El sector, a la cabeza de Evo Morales, pide la validación del congreso del Movimiento Al Socialismo (MAS) de Lauca Ñ.

La Defensoría del Pueblo pide entablar el diálogo entre demandantes y demandados para evitar afectaciones en la ciudadanía boliviana que se encuentra en zozobra frente a las medidas de presión. 

“Debemos sumar acciones positivas para preservar el sistema democrático en el país y resolver cualquier diferencia a través del diálogo y respeto entre bolivianas y bolivianos”, añade. 

.