Julio 15, 2025 -HC-

PGE 2024 garantiza salud, educación, subvención de hidrocarburos y alimentos pese al contexto externo


Jueves 7 de Diciembre de 2023, 6:15pm






-

7 de diciembre (Urgente.bo).- El analista económico, Juan José Bedregal, indicó que el Proyecto de Ley Nº 030/2023-2024 de Presupuesto General del Estado Gestión 2024 garantiza salud, educación, subvención de hidrocarburos y alimentos pese al contexto externo.

“Garantizar los servicios sociales como salud y educación, esos servicios se están concentrando más del 60% del presupuesto público. El Presupuesto General del Estado está enfocado en garantizar la salud y educación, también en la garantía de la subvención de los hidrocarburos y alimentos, que es una garantía para que no se dispare la inflación en el país”, dijo Bedregal a Urgente.bo.

La situación a nivel mundial es crítica y Bolivia es parte de los países que atraviesa por ese tipo de problemas, pero trata de salir de esos factores apoyada de la industrialización, según Bedregal.

En el caso de la subvención de hidrocarburos, a nivel internacional hay fuertes presiones inflacionarias por este tema, pero según Bedregal el Gobierno actual impide de eso afecte al país.

“El combustible cuesta bastante, los países en el mundo están sufriendo por la compra de combustible y le están pasando la factura a la población, en otros países se nivela los combustibles cada semana y cada mes y eso dispara la inflación y en Bolivia impide eso”, sostuvo.

La seguridad alimentaria es otra prioridad dentro del PGE 2024, pese a que en el contexto internacional los precios de los alimentos están elevados.

La política de la industrialización que tiene el actual gobierno busca sustituir productos importados que pueden producirse en el país. “Al importar productos, por ejemplo alimentos o combustibles, estamos importando la inflación de esos países de donde vienen”, explicó.

Bedregal detalló que la industria atraerá múltiples beneficios. “La industrialización en el área de química básica, farmacéutica, combustible o las plantas de biodiésel, que es un rubro de importaciones que son mucho más caras”, añadió.

El proyecto de ley del PGE 2024 fue aprobado en grande y en detalle el miércoles por la Comisión de Planificación, Política y Finanzas de la Cámara de Diputados. La norma pasó al pleno de la Cámara Baja y será tratada este viernes 8 de diciembre.

///

 

 

.