14 de noviembre (Urgente.bo).- La jefe de la Unidad de Gestión Técnica del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), Mónica Solares, informó que Potosí en 2022 registró récord en exportación de minerales de enero a agosto, pero tras una comparación con la gestión 2023 se evidenció que las exportaciones disminuyeron.
“Hemos hecho una comparación solamente para el tema de las exportaciones de Potosí, justamente haciendo una comparativa entre lo exportado en enero a agosto 2022 respecto a enero a agosto del 2023 y hemos notado una baja de las exportaciones”, sostuvo Solares a Urgente.bo.
En la gestión 2022, Potosí reportó un récord histórico en su comercio exterior por la venta de mineral, en ese año registró un valor exportado de 2.818 millones de dólares tras la venta de principalmente Cinc, Plata y Plomo, pero tras la comparación hasta agosto de 2023, exportó solo 1.586 millones de dólares.
“Estos productos se dirigen principalmente a países como: Japón, en primer lugar, se le vende 804 millones de dólares, seguido de Corea del Sur con casi 500 millones de dólares y seguido de China con 467 millones de dólares”, detalló Solares.
La ingeniera explicó que la gestión 2022 fue un buen año para Potosí, tanto para exportaciones como importaciones, pero en esta gestión los niveles bajaron debido al contexto internacional (guerras).
“Este 2023, producto del escenario un poco adverso en el contexto internacional, vemos que a nivel internacional las materias primas de los minerales y precios internacionales han ido cayendo y se ha visto afectado”, explicó.
Y lo mismo ocurrió con las importaciones, que en 2022 totalizaron 521 millones de toneladas, pero ahora reportan 278. “Las compras que se realizan a través de las Aduanas que están presentes en el departamento potosino”.
“Cabe mencionar que potosí es el segundo departamento mayor exportador en Bolivia. Las exportaciones potosinas han tenido un aporte del 21% sobre el total de las exportaciones bolivianas”, añadió.
///