Julio 17, 2025 -HC-

2/3 de voto: La oposición dice que acuerdo con Andrónico permitirá cambiar leyes


Miércoles 8 de Noviembre de 2023, 7:00pm






-

8 de noviembre (Urgente.bo).- La madrugada del pasado martes, Andrónico Rodríguez, senador evista, consiguió su cuarta reelección con el respaldo de la oposición, Comunidad Ciudadana (CC) y Creemos, pero se sometió a un acuerdo de nueve puntos propuesto por esas bancadas.

En el punto 6 del acuerdo, la oposición plantea la restitución de los 2/3 en el reglamento de la Cámara de Senadores, que fue anulada en el año 2020 por Eva Copa, quien en ese entonces era presidenta de la Cámara Alta. Según la senadora Daly Santa María Aguirre, este acuerdo firmado por Andrónico permitirá hacer cambios en la aprobación de leyes.

“Cuando se presentó los 9 puntos pasó a todos los senadores para que ellos puedan ver, tanto del lado evista y arcistas que quieran sumarse y firman. Firmo Andrónico, pero no lo pudo hacer la señora Ana María, por lo tanto, los votos se giró hacia el senador Andrónico porque por lo menos surge la oportunidad para hacer esos cambios (en la aprobación de leyes)”, dijo Santa María a Urgente.bo.

Andrónico y los evistas tras firmar el acuerdo lograron 26 votos de 36, suficientes para un cuarto mandato; mínimamente requería 19.

“Era votar por Arce o votar por Evo porque había dos candidatos, el señor Andrónico y la señora Ana María Castillo. Los colegas para no dar el voto que puede causar susceptibilidades de que se apoye o se acordó alguna cosa de convenio, hicieron un listado de estos 9 puntos”, dijo.

Santa María, como segunda vicepresidenta del Senado, propondrá la restitución de los 2/3, ya que en el acuerdo indica que sea restituido hasta el 30 de noviembre. “Hoy existe el compromiso firmado de Andrónico de poder viabilizar. Tenemos que apurarnos y volverlo a poner como era antes”.

La restitución de los 2/3 permite que no haya un abuso de poder, según la senadora. “Los 2/3 es importa por el respeto a la disidencia y a las minorías. Un bloque medio interesante tiene que unirse a otro partido o conquistar con su idea o proyecto de ley, con su iniciativa al resto, para que no haya un abuso de poder”.

La legisladora manifestó que la división del Movimiento Al Socialismo (MAS) permitió que la oposición tome fuerza en esta Cámara.

“La oposición tomó fuerza con la división del MAS, si no hubiera habido la división no hubiera habido nada como era el primer y segundo año (del Gobierno de Arce)”, añadió.

///

.