16 de septiembre (Urgente.Bo).- Tras el paso del ciclón Daniel, el noroeste de Libia quedo devastado. Autoridades determinaron que solo el equipo de rescate tiene acceso al ingreso de la nación Derna para la búsqueda de las personas desaparecidas en medio del lodo y las ruinas.
Por su parte, el director general del Servicio de Ambulancias y Emergencias, en el este del país, Salam al-Fergany, informó que al menos 10.100 personas que continúan reportadas como desaparecidas.
A su turno, el jefe del Consejo Presidencial, Mohamed al Manfi, declaró que este desastre suscitado el pasado 10 de septiembre superó las capacidades de Libia al dejar al menos 6.872 muertos y más de 10.000 desaparecidos.
"Un desastre que supera las capacidades de Libia", subrayó Mohamed al Manfi
El impacto del ciclón Daniel, causó daños significantes en varias localidades del este de la nación, Derna es la más afectada, debido a que las zonas de la urbe mediterránea fueron rebasadas por el torrente de inundaciones, que fue producido después de que las lluvias de la poderosa tormenta desbordaran un río y desgarraran dos represas.
Entre tanto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió a las autoridades que dejen de sepultar a las víctimas de las inundaciones en fosas comunes, ya que causarían riesgos para la salud.
“Tienen mucha agua estancada. No significa que los cadáveres representen un riesgo, pero sí significa que el agua misma está contaminada (…) Así que hay que centrarse realmente en garantizar que la gente tenga acceso al agua potable", agregó desde Ginebra, Suiza, Margaret Harris, portavoz de la OMS.