Julio 08, 2025 -HC-

Tras cierre del mercado de Alanez; abogada pide que cocaleros detenidos se defiendan en libertad


Jueves 24 de Agosto de 2023, 4:15pm






-

24 de agosto (Urgente.bo).- Luego de que el Gobierno instruyó de que la comercialización de la hoja de coca en La Paz se realice solamente en el mercado de Villa Fátima, reconocido por la normativa, la abogada Evelyn Cossío explicó que lo que corresponde ahora es que los cocaleros de la Asociación Departamental de la Hoja de Coca (Adepcoca), que fueron detenidos tras la toma del mercado paralelo de Villa El Carmen, se defiendan en libertad.

 “Lo que correspondería en derechos y leyes es que la comisión de fiscales re-analice este proceso injusto que se les han seguido (a dirigentes) y en consecuencia que les den la posibilidad de que ellos puedan defenderse en libertad”, indicó Cossío a Urgente.bo.

El 8 de septiembre del año pasado, Adepcoca tomó las instalaciones del mercado paralelo de Arnold Alanez, ubicado en Villa El Carmen.  Días después se aprehendió al presidente de Adepcoca, Freddy Machicado, acusado de 15 delitos. Asimismo, entre los procesados figuraban los representantes del Comité de Autodefensa de Adepcoca, César Apaza y Rosalba Vargas, junto a los dirigentes Viviana Cota y Wilson Mollehuanca, entre otros.

Según Cossío, en los más de 11 meses que los dirigentes permanecieron detenidos, no se probó ningún elemento de culpabilidad contra ellos, por participar en la comisión de los delitos que se le atribuye.

“Al no existir indicios necesarios que den lugar y razonamiento a determinar de que él (César Apaza) haya participado en estos hechos, lo que correspondería en derecho es directamente imponer una medida y otorgar a buen razonamiento de la autoridad una libertad pura y simple”, expuso la jurista.

De acuerdo a Cossío, el año pasado, 34 cocaleros fueron sometidos a audiencias cautelares. Hasta el momento, algunos continúan con detención domiciliaria tras sus medidas sustitutivas, por ejemplo Rosalba Vargas.

Indicó además que durante el desarrollo de las investigaciones tampoco se demostró la participaron activa de Freddy Machicado, por lo que Cossío calificó como “persecución política” el hecho de que continúe tras las rejas, al igual que Apaza.

“Correspondería su liberación inmediata, ahora con relación a los hechos investigados, el Ministerio público podría continuar con las investigaciones, pero debe identificar a las verdaderas personas que han cometido los ilícitos”, agregó la jurista.  

 

 

 

 

 

 

 

.