16 de agosto (Urgente.bo).- Ayer, la Alcaldía, la Fejuve y los choferes firmaron un acuerdo para nivelar el pasaje en la urbe alteña. En el pacto, los conductores además aceptaron el proyecto de ley que los obliga a cambiar la radicatoria de sus vehículos al municipio alteño.
“Hay muchos que no están tributando en El Alto, es decir que pagan impuestos en La Paz, Achocalla, Laja, pero no en la urbe. Entonces, ellos tienen que hacer el cambio de radicatoria en El Alto”, expuso el secretario de Gestión Institucional, Rury Ballarades, a Urgente.bo.
Según el funcionario edil, el anteproyecto debía ser aprobado hace una semana, pero tuvo observaciones. Su tratamiento está previsto para los próximos días.
Ayer, en mesas de trabajo, la alcaldesa de El Alto, Eva Copa, junto a los sectores sociales y los choferes, acordaron, además de la nivelación de pasajes, que es de Bs 1 con 50 cts., otros 7 puntos que deberán ser cumplidas.
Entre los acuerdos están: respetar días y horarios de restricción vehicular, la eliminación del trameaje con sanción a infractores, la eliminación de paradas momentáneas, los discos del transporte deben reflejar origen y ruta, las denuncias por incumplimiento de rutas deben presentarse a la Guardia Municipal de Transporte y los chóferes están obligados a implementar el pasaje diferenciado para escolares y personas con discapacidad a Bs 1.