30 de julio (Urgente.bo).- El ministro de Justicia, Iván Lima, reveló que Gustavo García Brito renunció al cargo de magistrado de la Comunidad Andina de Naciones (TJCAN) un mes antes de que salga el fallo, pero votó en contra de Bolivia para que Perú gane la demanda y sus transportistas sean beneficiados con el precio del combustible.
“García Brito renunció como magistrado del Tribunal Andino de Justicia el 19 de junio de este año. Si renunció esta fecha ¿cómo ha dictado una sentencia contra su país días después, el 17 de julio”, cuestionó Lima.
Perú demandó a Bolivia por cobros adicionales en combustibles para transportistas internacionales que vulneraría los principios de Trato nacional, no discriminación, y libre competencia. El país tiene 90 días como máximo para detener esta práctica con miembros de la Comunidad Andina de Naciones (CAN), Perú, Ecuador y Colombia y que dichos países paguen el combustible al mismo precio que los bolivianos, a precio subvencionado.
Según Lima, García tenía el deber de informar que había renunciado el 19 de junio y, por lo tanto, su imparcialidad estaba comprometida para dictar una resolución el 17 de julio. La autoridad indicó que se apelará la decisión de la CAN justificando que cuando una persona elegida como juez no puede ser imparcial se tiene la obligación de declarar esta situación.
“García Brito debía de informar al Tribunal que había un proceso penal en Bolivia en su contra, por lo que su imparcialidad estaba comprometida. Tenía que haber dicho que había renunciado días atrás”, sostuvo.
Además, indicó que seguirán un proceso penal a García por irregularidades en su participación en el TJCAN.
“La ley, el estatuto, nos permite llevar adelante un proceso penal en contra de García Brito y lo vamos a hacer en el marco de un debido proceso conforme lo ha hecho la Cancillería, lo haremos nosotros al evidenciar que hay graves irregularidades”, añadió.
///