13 de julio (Urgente.bo).- Los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) cumplen este jueves una reunión con el fin de realizar ajustes para realizar ajustes y adecuaciones a los tiempos para encarar las Elecciones Judiciales 2023. Sin embargo, aún esperan el fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) a un recurso interpuesto.
“La sala plena del Tribunal Supremo Electoral convocó a todos los vocales del país, tanto nacionales y departamentales, además de directores, para hacer una serie de ajustes al calendario electoral con base en los 100 días fijados por la ley corta”, dijo Dina Chuquimia, vocal del TSE.
Chuquimia indicó que actualmente se trabaja en aproximadamente 64 actividades que arrancan el día del lanzamiento de la convocatoria para oficializar la fecha de elecciones, que podría ser el primer domingo de diciembre (3 de diciembre).
“Sin embargo, de momento no podemos anticipar una fecha para el proceso electoral, pero de forma preliminar proyectamos que podría realizarse el primer domingo de diciembre, en el entendido de que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) debe llevar adelante el proceso de convocatoria y selección de los candidatos al Órgano Judicial”, mencionó Chuquimia.
La ley corta otorga al TSE hasta 100 días para la ejecución del proceso de las elecciones judiciales de 2023 y da a la Asamblea 60 días para la preselección de candidatos. Esta preselección está paralizada ante el recurso que interpuso un diputado que observó la convocatoria.
El TCP debe pronunciar la decisión de este recurso, pero hasta hoy no hay un fallo. Esto frenó el proceso judicial tanto en el ALP y TSE que se encuentran de brazos cruzados esperando que se pueda encaminar las judiciales que van camino a no realizarse esta gestión por los tiempos.