18 de junio (Urgente.bo).- El expresidente de Bolivia, Gonzalo Sánchez de Lozada, reapareció luego de casi 20 años para plantear una reforma constitucional. La propuesta fue plasmada en un documento escrito por él desde EEUU, donde radica actualmente.
En el documento, Sánchez plantea un “Estado Parlamentario” con un poder limitado; designar a un “ciudadano de gran autoridad moral” como Capitán General de las Fuerzas Armadas y nombrar, con asesoramiento de un Consejo de Estado, a autoridades militares, judiciales y electorales.
Asimismo, indica que debe existir un Primer Ministro, que estará a cargo de la administración del Gobierno. Esta autoridad tendrá la sede de Gobierno (La Paz); mientras que el Presidente tendrá como sede de sus funciones la capital de la “república” (Sucre).
Explica que el Primer Ministro ejercerá un mandato por un lapso de cinco años y la edad mínima para optar por este cargo es de 35 años.
Además, propone un Estado Unitario con administración departamental de acuerdo con un régimen de autonomía y descentralización administrativa territorial. Y, en ese marco, sea el Primer Ministro quien designe al Gobernador.
Asimismo, plantea que la propiedad de la tierra y recursos naturales sean de los bolivianos y no del Estado. En lo electoral, no reconoce los referéndums y rechaza las protestas y cabildos, entre otros.
Según el exmandatario, su planteamiento beneficia a la “libertad y la democracia del asedio del autoritarismo”.