22 de marzo (Urgente.bo).- Mediante una conferencia de prensa, el ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, anunció los primeros trasplantes de médula ósea en dos pacientes del Hospital del Niño de La Paz. Cualquier persona afectada con cáncer puede acceder a este tratamiento gratuito si cumple con las condiciones médicas necesarias para este tratamiento.
“Existen criterios altamente técnicos, los requisitos administrativos son simplemente ser boliviano, no tener cobertura de algún seguro de salud a corto plazo de alguna caja”, explicó la autoridad.
En referencia a las condiciones médicas específicas que se requieren, la doctora especialista en oncología pediátrica mencionó: “Los trasplantes de médula no son la primera línea de tratamiento, excepto en algunas enfermedades. Generalmente, lo utilizamos en pacientes muy graves, en aquellos que no son susceptibles a curarse con terapia convencional”.
De acuerdo a lo explicado por la especialista, solamente en casos donde el tratamiento con quimioterapia ya no tenga grandes efectos que beneficien al paciente con cáncer, se puede habilitar el trasplante de médula ósea.
“Cuando tenemos acasos tan avanzados como un niño que tiene el linfoma de Hodgkin, etapa 4B, con cuatro años de evolución con el cáncer, la posibilidad de que cure solo con quimioterapia es nula”, por lo tanto, explica la doctora, la mejor posibilidad para salvar la vida en estos casos es el trasplante de médula.
En Bolivia únicamente existían alotrasplantes que requerían de la donación de médula ósea de un familiar cercano al paciente (generalmente su hermano). Para recibir este beneficio, cada caso deberá ser analizado con tiempo, por lo que no existe, por ahora, una lista de espera de pacientes.