Mayo 17, 2025 -HC-

Caso ABC: Lima dice que el testigo protegido no era tal y que montó la acusación contra Nina


Martes 21 de Marzo de 2023, 12:45pm






-

21 de marzo (Urgente.bo).- El ministro de Justicia, Iván Lima, aseveró este martes que el testigo protegido sobre el caso ABC, junto a actores políticos, habría tratado de construir una acusación falsa contra el presidente de la administradora, Henry Nina, y que incluso fue cómplice y encubridor de hechos.

El ministro explicó que por el caso ABC hay tres procesos diferentes. Uno de ellos fue abierto tras denuncia de China Habour contra el “testigo protegido”, quien, según el ministro, en realidad era parte de una organización criminal que buscó dañar la imagen de Nina.  

“Un tercer caso lo presenta China Habour contra el testigo protegido, porque siempre hemos afirmado que ese testigo fue cómplice, encubridor de los hechos que han ocurrido en este caso. Esta persona de nombre Felipe S. presentó una carta de cobro a China Habour y esta empresa le inició un juicio penal por extorsión”, dijo Lima.

Y agregó: “toda la acción penal que describe ese caso nos lleva a pensar que el testigo protegido junto a otros actores políticos pretendió construir una acusación falsa, extorsionar y hacer quedar mal a Henry Nina, presidente de la ABC, y pretendieron, por esa vía, extorsionar y hacer quedar mal al presidente de la ABC, de manera coordinada entre el testigo protegido una serie de actores políticos”.

Indicó que dicho proceso penal fue presentado en La Paz, y que está en la Fiscalía Departamental, en una objeción al rechazo que se formuló al fiscal William Alave. 

“Siempre dijimos: no era un testigo protegido, sino una parte de la organización criminal que siempre pretendió dañar la honra de Nina”, añadió.

La autoridad expuso que los otros procesos penales en cuanto al caso tienen que ver con corrupción en Sucre y que busca sancionar a los funcionarios de la ABC, que “realizaron acciones ilícitas en el proceso de contratación de la carretera Sucre-Yamparáez”.

El segundo caso se abrió en La Paz, por legitimación de ganancias ilícitas, contra el gerente de la empresa China Habour, que hoy está detenido en la cárcel de San Pedro, porque se evidenció compra de facturas y retiro de dinero del Banco Bisa sin un destino.

“Este gerente declaró dónde estaba este dinero que él había retirado y declaró que no dio ninguna coima a ningún funcionario de la ABC”, dijo Lima.

 

 

.