Julio 07, 2025 -HC-

Recomiendan tomar cuatro medidas para un recreo saludable en la gestión escolar

El primer paso es tomar el desayuno todos los días, el segundo no enviar a los niños productos con altos contenidos de azúcar. El tercero no mandar dinero a los estudiantes para evitar la compra de productos con alto contenido de grasa y por último dar una buena merienda compuesta por pan integral.


Martes 31 de Enero de 2017, 12:00pm






-

comida-saludable.jpg

Comida saludable

La Paz, 31 de enero (Urgentebo) .- El Ministerio de Salud a través de la Unidad de Alimentación y Nutrición recomendó a los padres de familia tomar cuatro medidas para garantizar un recreo saludable en beneficio de niños y adolescentes que iniciarán una nueva gestión escolar el lunes 6 de febrero.

“En vista de que ya iniciará el año escolar, el Ministerio de Salud recomienda tomar precaución para una alimentación saludable en las unidades educativas del país y de esa forma evitar algunas enfermedades”, dijó el responsable de la Unidad de Alimentación y Nutrición, Yecid Umacayo.

El primer paso es tomar el desayuno todos los días, porque el cuerpo,después de un descanso de ocho horas, requiere recuperar energías y nutrientes al momento de iniciar la jornada. Explicó que el primer alimento debe constar de proteínas, carbohidratos, azucares, frutas, verduras y acompañar con algún lácteo para generar energías.

En segundo lugar, recomendó a los padres de familia no enviar a los niños productos con altos contenidos de azúcar, grasas y sodio para que lo consuman en la hora del receso.

“A través de la Ley 775 buscamos que los kioscos instalados en las unidades educativas tengan una variedad de alimentos y opciones saludables como frutas, verduras y refrescos hervidos”, añadió.

El tercer consejo es el no enviar dinero a los niños para evitar la compra de productos con alto contenido de grasa como las hamburguesas, salchipapas, papafritas o rellenos.

“Con estos productos el niños puede contraer una infección aguda, además de consumir grandes cantidades de grasas”, manifestó Umacayo.

Por último, se recomienda  enviar una buena merienda que puede estar compuesta por pan integral, huevo cocido con ensalada (tomate y lechuga) y acompañado por yogurt natural o descremado.

Finalmente, reiteró que la alimentación en etapa escolar es importante, porque tanto niños como adolescentes se encuentran en etapa de desarrollo físico y mental, por lo cual necesitan consumir  los nutrientes suficientes, al igual que la energía, vitaminas y minerales.

 

.