8 de diciembre (Urgente.bo).- Para el 2023, el Ministerio de Educación implementó nuevos contenidos en la malla curricular, entre ellos robótica, despatriarcalización y mucho más. Además, el inglés y aymara se enseñarán desde inicial primaria.
“El plan de estudios no cambia, son contenidos que se han introducido y hay que empezar a trabajar con los maestros y maestras, es decir, hay que capacitarlos en todo el departamento, en todos los niveles”, explicó por su parte el director de la Dirección Departamental de Educación, Carmelo López, a Urgente.bo.
La autoridad departamental dijo que los maestros serán capacitados en enero con algunos cursos; por ejemplo el inglés para niños de primaria. Detalló que la despatriarcalización será implementada como contenido en la materia de Ciencias Sociales y robótica en Matemática o Física.
“Vamos a ir capacitando a nuestros maestros y maestras y el departamento de La Paz en la presente gestión ya lo ha trabajado (…) dese primaria ya han trabajado (con el inglés)”, explicó.
Para López, este cambio de contenidos responde a una “exigencia y la evolución social”.
El viceministro de Educación Regular, Bartolomé Puma, indicó que los estudiantes de cuarto, quinto y sexto realizarán más prácticas y que se fortaleció las materias de física, química y matemática. Además, se reforzará la lectura, la escritura y el razonamiento lógico. Según la autoridad, la actualización será tomada de forma gradual en los colegios que no cuenten con el equipamiento necesario.
Según el Ministerio de Educación, a la malla curricular ingresarán los contenidos de ajedrez, juegos rítmicos, Negocios de estadística, Origami, tejido, seguridad informática, preservación del medio ambiente, educación de la voz, democracia y sistema de Gobierno, autocontrol, prevención de enfermedades, técnicas de cosecha, justicia social, creación de blogs, elaboración de alimentos, regulación de emociones, tipos de violencia, gestión integral de residuos, entre otros, según el nivel educativo.