24 de noviembre (Urgente.bo).- La presidente del Comité Cívico de Potosí, Roxana Grass, informó que el próximo lunes una comisión de dicha región llegará a La Paz para presentar ante la Asamblea Legislativa, el proyecto de Ley de Recursos Evaporíticos que plantea un esquema de regalías desde el 11% hasta el 20% por la explotación del litio.
De acuerdo a la dirigente cívica, el anteproyecto fue consensuado y unificado con los otros dos proyectos presentados por los ayllus de Coroma y la Federación Regional Única de Trabajadores y Campesinos del Altiplano Sur (FRUTCAS).
“Ese proyecto de ley consensuado ya fue terminado, ese proyecto de Ley va a ser entregado a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), en ese proyecto de Ley está contemplado esto del 11% al 20% de regalías por la explotación del litio”, explicó Grass en declaraciones a Urgente.bo.
La normativa incluye la creación de un Ministerio de Evaporíticos y un directorio que se encargue de supervisar la trasformación de los productos terminados, como el carbonato de litio, cloruro de potasio, electrolito, entre otros.
“Se formó una comisión que está conformada por la Universidad Autónoma Tomás Frías, la gobernación, Comcipo y el Colegio de Profesionales, que hasta el lunes (28 de noviembre) presentará en La Paz el proyecto de ley”, remarcó la dirigente cívica.
El proyecto de Ley tiene al menos 37 artículos, según Grass, quien explicó que “si el precio del carbonato de litio es menor a $us 10.000 la tonelada, la regalía sería del 11%. En caso de que el precio del carbonato de litio sea mayor a $us 20.000 la tonelada, la regalía es del 20%”.
En el artículo 17 se establece la conformación de un directorio de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) con participación de tres representantes del Gobierno central, dos representantes del departamento de Potosí y un representante del departamento de Oruro.
“No podemos continuar con una YLB que tiene toda la información ‘top secret’ y hace uso y abuso de las directrices respecto a la comercialización, explotación de los evaporíticos, si esto continua, la YLB será una empresa que no tendrá ganancias”, subrayó la presidenta de Comcipo.
///