Noviembre 04, 2025 -HC-

Concejal Mamani calla y evita explicar por qué presentó ordenanza para edificios en 10 zonas


Martes 20 de Septiembre de 2022, 12:30pm






-

20 de septiembre (Urgente.bo).- Lucia Mamani es la concejala proyectista que introdujo de forma sorpresiva en el pleno del Concejo Municipal la ordenanza municipal para la construcción de 40 pisos en 10 zonas de la ciudad de La Paz, algunas de ellas consideradas de riesgosas. La norma fue aprobada por cuatro  concejales de la agrupación Por el Bien Común Somos Pueblo y uno del Movimiento Al Socialismo (MAS) el pasado viernes.

Urgente.bo acordó la semana pasada con la autoridad edil una entrevista  para que pueda dar detalles de la normativa que generó bastante polémica. Incluso,  el comunicador de la concejala se comunicó con este medio digital para quedar en la hora de la conversación que debía llevarse a cabo a las 15:00 del 16 de septiembre via Zoom. La autoridad no asistió a la cita programada y no atendió las llamadas ni los mensajes de WhatsApp.

Este martes, otra vez, los periodistas intentaron realizarle la entrevista, pero ni ella ni su equipo de prensa contestaron el teléfono celular.

El alcalde de la ciudad de La Paz, Iván Arias, manifestó que el proyecto que presentó Mamani no salió de la bancada oficialista e indicó que no será aprobado por el Ejecutivo municipal.

Por su parte el concejal Por el Bien Común Somos Pueblo, Jorge Dulón, explicó que el proyecto de ordenanza ingresó con dispensación de trámite y que hasta las 09:00 del viernes nadie lo conocía. “El alcalde no va a firmar la promulgación de la norma y (algunos) concejales no estamos de acuerdo, esto nos puede generar responsabilidades”, dijo.

Óscar Sogliano, Lucio Quispe, Lucia Mamani, Lourdes Chambilla, que son parte del partido del Alcalde Iván Arias son los que votaron a favor de la ordenanza, además de Pierre Chain del Movimiento Al  Socialismo (MAS). Los concejales Eliana Paco, Roxana Pérez del Castillo y Jorge Dulón se abstuvieron.

Según la presidenta del Concejo Municipal, Yelka Maric, para la aprobación de la ordenanza se necesita la mayoría absoluta. Es decir, seis votos de los 11 concejales.

///

 

 

 

 

.