Eva Copa y Wilma Alanoca abrieron un cruce verbal esta semana en la ciudad de El Alto. Cada una cuestiona a la otra sobre el trabajo que cumplen a favor de los alteños. La concejala del Movimiento Al Socialismo dijo que en los últimos tres meses la alcaldesa trabajo apenas dos, porque el tercero se lo dedicó a viajes fuera del país. Mientras que la máxima autoridad alteña aseguró que los legisladores alteños apenas trabajan dos horas a la semana.
En el pasado, ambas eran parte del actual partido de gobierno, pero la crisis política del 2019, la que derivó en la renuncia del entonces presidente Evo Morales, las separó. La actual alcaldesa llegó a ser elegida presidenta del Senado, mientras que la actual concejala tuvo que renunciar al cargo de Ministra de Culturas para refugiarse en la embajada de México en Bolivia, junto a otras exautoridades.
Las diferencias entre ambas autoridades se agudizaron en la actual gestión local. Copa llegó al Ejecutivo municipal con ocho concejales, lo que le permitía comodidad, mientras que Alanoca es la jefa de bancada del MAS que tiene tres sillas, aunque en los últimos meses se acercó a los legisladores disidentes del oficialismo municipal.
En la semana, Alanoca publicó un mensaje por twitter en el que dijo que la alcaldesa Copa estuvo todo un mes en Europa y Estados Unidos y que incluso extendió su viaje de manera irregular.
“Increíble: de los últimos tres meses Eva Copa sólo trabajó dos y viajó todo un mes a Europa y USA. Vacío de poder en El Alto, tras compartir abrazos en la embajada, viaja a los EEUU. El BID le paga $us 3377.10 por dos días de viaje y la Alcaldesa se ausenta sorprendentemente 10 días del país”, dijo en un primer mensaje la exministra de Culturas.
Entre fines de mayo y junio, la alcaldesa alteña estuvo de viaje por Alemania y semanas más tarde estuvo en Estados Unidos. Según Alanoca, ese periplo debía extenderse por dos días, pero fue ampliado a 10 días, aseguró.
En cambio, la alcaldesa Copa, reveló la mañana de este viernes que los concejales de la urbe alteña sesionan dos veces a la semana y por una hora. Su declaración se da luego que la concejala Wilma Alanoca del (MAS) denunció que la autoridad local estuvo de viaje 21 días en los últimos tres meses dejando un vacío de poder.
“Es que hay que diferenciar a la concejala. Ella parece que no hace diferencia, yo trabajo siete días a la semana, no sé si los concejales trabajan de igual manera. Sería importante también que la prensa vaya al Concejo (Municipal) y vea cuántos días están los concejales en sus oficinas; ellos solo sesionan dos veces a la semana, por una hora. Entonces, habría que ver quién trabaja más y quién trabaja menos”, indicó la autoridad local de la urbe alteña.
Eso no quedó ahí. La tarde de este viernes, Alanoca reapareció en la red social para afirmar que el Banco Interamericano le pagó más de tres mil dólares por un viaje de dos días y que ella optó por quedarse 10 días.
“Siempre con la verdad y con fuentes verídicas. Lo q no puede negar la Alcaldesa es que recibió más de $us 3000 por un viaje de doas días q al final fueron 10, abandonando sus funciones y que la mayoría de los concejales que señala son de su agrupación política. Nosotros trabajamos, no viajamos”, explicó.
El 24 de agosto, en conferencia de prensa, la concejala del MAS denunció que la alcaldesa solicitó ocho días para realizar un viaje; luego siete días, y en la última salida pidió ocho días, haciendo un total de 23 días de permiso que solicitó ante el Concejo Municipal, en los meses de junio, julio y los primeros días de agosto.