Julio 03, 2025 -HC-

Arias participa en la entrada folclórica de Villa Victoria y destaca la economía naranja


Sábado 13 de Agosto de 2022, 5:45pm






-

13 de agosto (Urgente.bo).- El alcalde Iván Arias participó este sábado de la entrada folklórica en honor de la Virgen de la Asunción, organizada por la Asociación de Conjuntos Folclóricos de Villa Victoria, en la que hacen su paso 33 fraternidades. En la oportunidad el burgomaestre destacó la economía naranja que promueve la venta de productos.

 “Es la fuerza de La Paz. La Paz no solo es el Gran Poder, La Paz también son estas festividades barriales que el Gobierno Municipal ha decidido apoyarlas, impulsarlas porque forman parte de la economía naranja que tenemos. Esto es lo que los teóricos llaman la economía naranja, aquí chorrea a todos, cae a todos, al que vende agua, al que vende hot dogs, al que vende anticuchos, en fin, todos están moviendo su economía y la gente nos agradece eso”, manifestó.

Arias señaló que esta entrada está considerada como una de las grandes manifestaciones folklóricas. “Esta entrada folklórica tiene 33 fraternidades. Las entradas que tienen más de 25 fraternidades son las consideradas, son las consideradas grandes, por ejemplo, están la de Pampahasi, la de Cotahuma, luego está la de la zona Sur (Chasquipampa) y la de Obrajes”, aseveró.

El burgomaestre reconoció que, gracias a la cantidad de personas vacunadas en el municipio, se pueden realizar este tipo de manifestaciones. “El primer desafío era la vacunación. Gracias a Dios somos la ciudad más vacunada, somos la ciudad más protegida y ahora viene la reactivación económica y en eso andamos en todos los frentes. Se está moviendo la economía de Villa Victoria y de toda esta zona tan populosa”, dijo.

En la oportunidad señaló la importancia de promover el turismo a través de manifestaciones folklóricas paralelas a las de la entrada del Gran Poder y resaltó la presencia de dos delegaciones internacionales. “Esta fiesta lleva más de 70 años, ha ido creciendo y es tarea del municipio no sólo concentrarnos en el Gran Poder, sino en cuatro fiestas grandes que tiene la ciudad de La Paz y las estamos impulsando, aquí ponemos más orden. Si un turista llega y quiere ver el Gran Poder y no hay, le decimos vaya a tal zona”, señaló.

El alcalde Arias estuvo acompañado por su esposa Mercedes Butrón, el secretario municipal de Culturas y Turismo, Rodeny Miranda, y otras autoridades ediles, además de la dirigencia vecinal y los prestes mayores que son los protagonistas de la festividad en honor de la Virgen de la Asunción.

 

 

.