Tras la reunión que el presidente del Estado, Luis Arce, sostuvo con los gremiales del mercado Mutualista de la ciudad de Santa Cruz, el ministro de gobierno, Carlos Eduardo Del Castillo, informó que el mercado que fue devorado por el fuego será reconstruido y que se harán gestiones para la reprogramación del pago de las deudas con el sistema financiero.
“En la medida de nuestras posibilidades, para que vuelvan a la normalidad, que tengan un negocio próspero, como el que construyeron con su trabajo y el sudor de su frente, se ha determinado reprogramar los créditos bancarios y un apoyo para la reconstrucción del mercado”, dijo el ministro Del Castillo.
Este lunes, tras el incendio, el presidente del Estado publicó un mensaje en el que dijo que los bolivianos que venden en el mercado Mutualista “no están solos”.
“Queremos decirles que no están solos y que vamos a apoyarlos en todo momento (…) para que puedan volver a la normalidad y tener un negocio próspero, el cual construyeron. Hemos determinado efectuar una reprogramación de créditos bancarios y un apoyo para la reconstrucción de este mercado”, dijo el Ministro de Gobierno.
El mercado funcionaba en 8.000 metros cuadrados y los damnificados por el voraz incendio superan los mil, que pertenecían a seis de las catorce asociaciones, cuyos anaqueles fueron completamente devorados por el fuego.
El domingo pasado se registró un incendio al interior del populoso mercado Mutualista de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. El fuego se expandió rápidamente a varios de los puestos de venta y afectó a los propietarios de las mercaderías que se encontraban dentro del centro comercial.
Personal de bomberos pudo sofocar el ávido incendio que ocasionó pérdidas económicas considerables para el sector gremial.
“Desde el Gobierno Nacional queremos hacer conocer nuestra solidaridad y sensibilidad en relación a los lamentables hechos suscitados hace un par de días, donde muchos hermanos gremiales han perdido sus negocios y mercadería (…) Mientras trabajemos de forma conjunta con los distintos gobiernos sub-nacionales creemos que vamos a poder paliar la desgracia que hemos tenido que vivir en el municipio de Santa Cruz”, concluyó.
El alcalde Johnny Fernández destacó que el acuerdo surge porque se tocaron varias puertas, solicitando ayuda. Garantizó la remoción de los escombros y apoyo para concretar la obra a corto plazo.
“La Alcaldía se ha comprometido a retirar los escombros, pero qué iba a ser de la vida de ellos, dónde iban a vender, qué pasaba con sus deudas, con su mercadería, por eso tocamos puertas para lograr una solución inmediata. Se habló con el presidente, él vino a escuchar y hoy hemos logrado que se pueda tener el apoyo para reconstruir todo lo dañado”, dijo.
///