Durante el acto de posesion del nuevo ministro de Planificación del Desarrollo, el presidente del Estado Luis Arce Catacora destacó que ahora Bolivia tiene indicadores económicos positivos que repercuten en el bolsillo y en la vida cotidiana de los bolivianos.
“(Pero) hoy tenemos todos los indicadores positivos en la economía nacional y eso repercute necesariamente en el bolsillo y en la vida cotidiana de cada uno de los bolivianos”, destacó la autoridad, tras posesionar al nuevo ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui.
Resaltó que, gracias a las diferentes medidas y políticas aplicadas en el país desde noviembre de 2020, ahora la economía boliviana comienza a dar resultados positivos como la reducción de la pobreza, la desigualdad, entre otros.
“La economía, felizmente, hace ya bastante tiempo atrás, nos ha empezado a dar indicadores muy positivos de incremento de crecimiento, que se están sintiendo en los bolsillos de cada uno de los bolivianos poco a poco y la gente lo sabe”, reiteró.
Señaló que, al asumir el Gobierno, junto con su gabinete, calculaban demorar entre un año y medio o dos, para tener los primeros indicadores de reactivación de la economía; sin embargo, aquello se logró en “poco tiempo”.
“Estamos convencidos de que nos falta mucho por hacer, tenemos el plan de gobierno, tenemos las metas que nos hemos trazado de la industrialización que poco a poco avanza, que poco a poco vamos logrando”, acotó.
A inicios de este mes, el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, informó que en Bolivia la tasa de desempleo abierto urbano se redujo de 8,1% en marzo de 2021 a 5,3% en el mismo mes de este año, gracias a las medidas aplicadas por el Gobierno nacional.
Asimismo, el país cerró el 2021 con un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del 6,1%.