7 de enero (Urgente.bo).- “Las plantas medicinales sí curan el Covid, mucha gente se ha tratado”, aseguró un médico tradicional la mañana de este viernes en un acto organizado por la Vicepresidencia del Estado, donde el ministro de Salud, Jeyson Auza, presentó la guía de medicina tradicional para coadyuvar en el tratamiento del Covid-19. Así, en un espacio oficial, se hicieron conocer los dos criterios que existen sobre el conocimiento ancestral del herbolario en Bolivia.
“Estamos presentando esta guía para el abordaje del Covid que permite el conocimiento y la utilización de ciertas plantas en el tratamiento contra la Covid-19 (…) nosotros apostamos por una complementariedad de ambas medicinas”, sostuvo Auza.
Según la autoridad, la guía que se presentó la mañana de este viernes contiene una justificación técnica para la elaboración de medicina tradicional, el alcance, el objetivo y demás. Asimismo, ofrece información de cada planta.
“La guía tiene el objetivo de mitigar y disminuir los riesgos de propagación y coadyuvar en el tratamiento y la rehabilitación del Covid-19 a través de la medicina convencional y tradicional”, añadió Auza.
En el acto, se hicieron presentes médicos naturistas que expusieron sus productos, entre ellos, Arminio Choque, quien sostuvo que las plantas medicinales curan el Covid-19 y también previenen de la enfermedad.
“Cura el Covid-19, con la medicina tradicional mucha gente se ha tratado, se ha curado en esta pandemia, un resfrío, dolor de cabeza, garganta, etc.”, aseveró el médico y añadió también que los remedios son preventivos.
Por su parte, el médico naturista Daniel Choquehuanca mencionó que la vacuna anticovid es preventiva y expresó las interrogantes sobre cómo están hechas, por ello dijo que a sabiendas de que mueren personas todos los días, hay que prevenir la enfermedad con la medicina tradicional.
“Las propiedades de las plantas medicinales se quedan en el mismo producto y por eso es para Covid, no estamos en la Agemed todavía, pero seguramente vamos a entrar para que se distribuya en diferentes farmacias (…) tenemos que primero prevenir y con esta medicina ya estamos tratando para salvar, es un tratamiento”, sostuvo.
Para Choque, se debe combinar tanto la vacuna como las plantas medicinales. “Es recomendable la vacunación, mucha gente tiene defensas bajas y es importante usar ambas medicinas, la medicina tradicional y también la vacuna”, indicó.
Los productos medicinales están compuestos de jarabe, ajo, wira wira, matico y otros ingredientes que actúan como anticoagulantes y tónicos para prevenir la enfermedad.
///