Mon clases 1.jpg

18 de junio (Urgente.bo).- Este viernes, las autoridades del Ministerio de Educación, maestros y representantes en salud definirán si es correcta la ampliación de la vacación invernal debido al incremento de casos por coronavirus. Sin embargo, el viceministro de Educación Regular, Bartolomé Puma, abrió la posibilidad de que el retorno a las actividades educativas sea el 1 de julio.
El 14 de junio, Carmelo López, director Departamental de Educación (DDE) planteó dos semanas más de descanso pedagógico debido al alto índice de contagios por COVID y alertó que el pico más alto se dará entre el 21 y 25 de este mes.
“En el transcurso del día vamos a tomar la decisión si vamos a ampliar las vacaciones invernales (…) no está descartado (iniciar clases el 1 de julio), los contagios siguen subiendo. Ayer falleció una maestra en San José de Chiquitos y un director distrital en Cochabamba y otro en Montero. Entonces, estas situaciones nos obligan a tomar medidas para cuidar la vida de nuestros estudiantes, de nuestros maestros y padres de familia”, declaró el Viceministro al portal informativo Urgente.bo.
De acuerdo a Puma, en todo el territorio nacional, hay 9.411 maestros que habrían contraído el virus, al igual que 13.010 estudiantes de los niveles iniciales, primarios y secundarios.
“Hay esa posibilidad de que (la vuelta a clases) sea el 1 de julio, vamos a analizar en la reunión que tengamos y vamos a determinar”, insistió el Viceministro de Educación Regular.
De acuerdo al último reporte del Ministerio de Salud, hasta ayer, hubo el registro de 2.682 casos nuevos de coronavirus. La Paz registró 508 nuevos casos, Santa Cruz 832, Cochabamba 648, Oruro 113, Chuquisaca 231, Pando 31, Potosí 132, Tarija 149 y Beni 38.
///